Intendente Solicitará Más Recursos Para Combatir Actos Violentistas En La Araucanía

El Intendente valoró la declaración pública de los diputados de La Araucanía quienes se unieron para repudiar último ataque incendiario en Vilcún.
Frente al nuevo hecho de violencia registrado en La Araucanía en que encapuchados incendiaron un galpón con maquinarias en la comuna de Vilcún, el Intendente de La Araucanía reaccionó duramente tras visitar el lugar del hecho. Dijo que este tipo de hechos no puede volver a suceder ya que dañan no sólo a los agricultores sino que también a las comunidades indígenas que trabajan por salir adelante.
“Es lamentable como existen personas que se arrogan la causa mapuche y están dañando a sus propias comunidades que trabajan con los agricultores. Nuestra misión como Gobierno es dar seguridad a las personas y estamos haciendo todo lo posible por trabajar y exigir a nuestras policías que estos hechos no vuelvan a suceder. Hay que realizar un trabajo mucho más coordinado con ellos y los fiscales, además”, dijo el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina.
“Hoy me reuniré en La Moneda para ver temas de seguridad y poner todos los recursos necesarios para que este tipo de hechos no se repita. Tenemos que entregarles seguridad a todos quienes viven en nuestra región. Nunca habíamos tenido tantas inversiones, que además favorecen a las propias comunidades, y necesitamos que se instalen con tranquilidad y que traigan consigo el desarrollo prometido”, agregó Molina.
Por último, el Intendente dijo no descartar que existan intereses de personas específicas que quieren que La Araucanía no surja y que el Gobierno no descansará hasta dar con los responsables que pasan a llevar la paz que todos quieren, además de poner las querellas correspondientes.
Banca regional contra la violencia
Cerca del mediodía, los diputados de La Araucanía Saffirio, Chahín, García, Venegas, Meza, Edwards, Becker, Arenas, Estay y Tuma, enviaron una declaración pública en que “lamentan, rechazan y condenan cualquier acto de violencia cuyo objetivo sea imponer por medio de la fuerza, ideas o reivindicaciones de carácter político, étnico, social o de otra naturaleza que pongan en riesgo la paz social en nuestra Región…”
Además hacen “presente nuestra profunda preocupación por el clima de violencia regional y llamamos a quienes han optado por ese camino, a buscar formas civilizadas y coherentes con nuestra vida en comunidad, para avanzar en sus reivindicaciones abandonando cualquier forma de expresión violenta, que tanta división produjo en el pasado”, dicen.
El Intendente Molina valoró esta declaración y dijo que esta unión para repudiar los hechos, le hace muy bien a La Araucanía y destacó la rapidez con que se movilizar para hacerlo. Por otro lado, afirmó que la lucha contra la violencia no conoce de colores políticos, ni sociales. “Todos queremos que esto se acabe ya. De eso no hay dudas”, dijo.