28 septiembre, 2023

Intendente Y ONEMI Descartan Actividad Inusual Del Volcán Llaima

 Intendente Y ONEMI Descartan Actividad Inusual Del Volcán Llaima

intendente_onemiDurante las últimas horas, el macizo presentó la fractura de una de sus rocas, sin embargo, se aseguró que responde a un comportamiento normal y se llamó a la tranquilidad a la ciudadanía.

Tras un sobrevuelo efectuado a medio día por científicos del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), El intendente y ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, y el director regional de ONEMI, Fredy Rivas, confirmaron la rotura de una roca del volcán Llaima, la cual provocó un sismo de 3,3 grados ayer a las 17:14 horas.

La actividad volcánica, que no fue percibida por la población, se enmarca dentro de lo esperado de uno de los macizos más activos de Sudamérica, por lo que se llamó a la tranquilidad, aunque manteniendo la alerta temprana preventiva para las comunas colindantes al volcán.

El fracturamiento provocó un movimiento sísmico a 2,6 km al noroeste del cráter y a una profundidad de 6,5 kilómetros. La actividad fumarólica del macizo se mantiene estable, descartando cualquier tipo de actividad inusual en el cráter del Llaima. Una muestra clara la conceden tanto los bordes como el fondo del cráter, ya que éstos se mantienen cubiertos de nieve, evidenciando que no existen nuevas zonas con actividad termal anómala.

volcanLlaima3009El Intendente hizo un llamando a la calma a los pobladores de la zona, señalando que “no hay ninguna situación externa, ni deslizamiento de nieve en el volcán. La mirada externa del volcán Llaima sigue igual y no ha cambiado en nada. No podemos predecir que pasará, pero si contamos con los instrumentos necesarios para actuar”.

En tanto, el director regional, Fredy Rivas, destacó que el movimiento ocurrido es tomado dentro un margen de “total normalidad” y que por expresa indicación del Servicio Nacional de Geología y Minería, el estado de alerta no cambia y sigue en nivel 2 – Verde, que señala un comportamiento volcánico normal, sin riesgo inmediato.

Cabe destacar que el Volcán Llaima es monitoreado permanentemte en tiempo real a través de 8 sismógrafos y por 4 cámaras IP, trabajo que es realizado por el Servicio Nacional de de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). Así mismo, existe una permanente coordinación y comunicación entre este organismo y el Centro de Alerta Temprana (CAT) de ONEMI Regional para un alertamiento temprano a las autoridades y ciudadanía en caso de que se produzca una emergencia.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *