Interpelarán a Ministro Hinzpeter

Parlamentarios de oposición, interpelarán al Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter por recorte presupuestario a las regiones, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, recursos que estarían destinados a la reconstrucción de las zonas que fueron afectadas por el terremoto. El Diputado Joaquín Tuma impulsor de la interpelación dijo que se dan plazo hasta el miércoles, para que el Secretario de Estado, reponga los dineros que ya estaban asignados.
Una polémica resistencia ha generado la determinación del gobierno de recortar el presupuesto de libre disposición a las regiones.
A la serie de declaraciones en torno al tema, ahora se suma la determinación de parlamentarios de la Concertación, de usar todas las vías legales para impedir el recorte, incluso el uso de la interpelación al ministro Rodrigo Hinzpeter precisó el diputado PPD Joaquín Tuma, “vamos a conversar con los distintos diputados de regiones, para ver el camino que podamos seguir y uno de los caminos es la interpelación. Así que vamos ha esperar a conversar y ver cuales son las noticias que tenemos a última hora con respecto a los recortes, para seguir insistiendo o no, en este camino. Yo creo que en 48 horas, de aquí al miércoles, tendríamos que tener clara esta situación”, concluyó Tuma.
En lo que respecta a la Araucanía una de las regiones que sufrió daños estructurales por el terremoto, declarada zona de catástrofe, con los mayores índices de pobreza y desempleo del país, se le recorta cerca de 13 mil millones de pesos. El diputado Demócrata Cristianos Fuad Chaín, es partidario de financiar por otras vías la reconstrucción, “creo que estamos ante una situación catastrófica y lo que pensamos entonces que este terremoto lo van a terminar pagando los más pobres y junto con ellos la clase media. Porque nos parece inexplicable que el gobierno ante esta situación no quiera tocar el impuesto a las grandes empresas y no quiera discutir en serio un royalty a la gran minería. Es perfectamente posible hoy día poder subir el impuesto a la renta, para poder mejorar la contribución de las grandes mineras; de la misma manera, tenemos ahorros hoy día y los ahorros son para época de vacas flacas, porque no hacemos uso de esos ahorros”.
En tanto, Renato Aury, Presidente de la Asociación de Municipalidades de la Araucanía dijo que el recorte presupuestario tendrá sus efectos en los más pobres, principalmente en el sector salud, “esta región también sufrió el terremoto, aquí la gente es digna se las ha aguantado. Estamos coordinando los recursos para mejorar los hospitales. En salud primaria se nos van a cortar los recursos para comprar los medicamentos a la gente que atendemos nosotros a través del municipio. La verdad es que vamos a seguir siendo los malos de la película”, comentó el alcalde.
Habrá que esperar hasta el próximo miércoles, plazo perentorio para reunir el quórum necesario dado a conocer por el diputado Joaquín Tuma e iniciar el camino de la interpelación la primera en la administración de Sebastián Piñera en
contra de uno de sus ministros de estado.