1 octubre, 2023

Inversión De 689 Millones De Pesos Favorecerá a 120 Alumnos Que Estudian Internos En Temuco

 Inversión De 689 Millones De Pesos Favorecerá a 120 Alumnos Que Estudian Internos En Temuco

InauguracinHogarEstudiantilCallePratEn la oportunidad, las autoridades destacaron la inversión histórica de $3 mil 380 millones, que se realizó en la comuna de Temuco, en los internados Gabriela Mistral, Pablo Neruda, y el Hogar de Calle Prat.

120 estudiantes varones de la región que cursan sus estudios medios en diferentes establecimientos municipales de Temuco, se verán favorecidos con la remodelación del Hogar Estudiantil de Calle Prat de esta ciudad, que significó una inversión FNDR del Gobierno Regional de $689 millones.

La obra fue inaugurada este martes, en el transcurso de una ceremonia que fue presidida por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, el alcalde Temuco, Miguel Becker y el Seremi de Educación, Eduardo Zerené. En la oportunidad, las autoridades destacaron la inversión histórica de $3 mil 380 millones, que se realizó en la comuna de Temuco, en los internados Gabriela Mistral, Pablo Neruda, y el Hogar de Calle Prat.

“Estas tres infraestructuras, atenderán a un total de 562 jóvenes de escasos recursos de todas las comunas de la  región, que postularon a realizar su enseñanza media en la ciudad Temuco, con la finalidad de aumentar sus posibilidades proyectarse en la enseñanza superior, ya sea en una universidad, un instituto profesional o un centro de formación técnica”, destacó el  Intendente Molina.

La primera autoridad regional, resaltó el cambio radical en las condiciones de estos recintos. “Nos encontramos ahora con edificios funcionales, con los más altos estándares de confort, lo cual se refleja en la aislación térmica y calefacción, en la disponibilidad de agua caliente, y en mobiliario y equipamiento tecnológico del más alto nivel, lo cual incidirá directamente en el rendimiento académico de los estudiantes que son seleccionados para vivir aquí tras el proceso previo de postulación”, agregó el Ejecutivo del Gobierno Regional.

En total, el proyecto del Hogar Estudiantil de Calle Prat, que había sido construido en 1970, contempló 1 mil 957 metros cuadrados de  remodelación, con multicancha, áreas de esparcimiento, estacionamiento, áreas verdes, y la reposición completa de las instalaciones de los sistemas eléctricos, de agua potable y alcantarillado. Entre el equipamiento, destacan computadores y lcd para las salas de estudio y recreación, máquinas de ejercicio, lockers, mesas y sillas de estudio, comedor y lavandería equipada, entre otros.

El alcalde de Temuco, calificó la inauguración como una muy buena noticia para muchos hogares de la región que hoy van a tener la posibilidad de que sus hijos puedan prepararse y educarse. “Esto es lo que queremos: Entregar las posibilidades que tienen todos los niños de nuestra comuna, a estos nuevos días que hoy se incorporan, y que van, a través del esfuerzo personal, a lograr los objetivos que se están trazando en la vida”, expresó.

Por otra parte, el Director del Hogar, Vittorio Rottuno, enfatizó el cambio de la infraestructura que se aprecia desde un año a la fecha. “La comodidad que tienen los alumnos, a través de lo que se expresa acá, es impresionante,  ahora tienen de todo, tienen la calefacción central, tienen gimnasio, tienen lavandería, tienen dormitorios acorde a lo que ellos necesitan y estos es lo que se está creando en la política de gobierno municipal”, indicó el directivo.

Fredy Salamanca, que cursa tercero medio en el Colegio Armando Duffey, dijo que además del compañerismo y la posibilidad de hacer amistades con quienes comparten metas comunes, las condiciones son muy buenas. “Estamos con agua caliente, con calefacción, tenemos lo que queremos aquí, incluso se podría decir que estoy mejor que en mi casa, con Internet, gimnasio, canchas para hacer deporte y recrearse”, valoró.

Finalmente, Patricio Curin, con cuatro años en el internado, y estudiante del Liceo Pedro Aguirre Cerda, recordó el frío que pasaban antes en los dormitorios. “En la mañana era insoportable, además que había que ducharse con agua helada y ahora mejor todavía, porque ahora podemos estudiar más tranquilito, en la sala de estar, había mucho frío, no habían estufas tampoco, y ahora con la calefacción estamos mejor”, concluyó el alumno.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *