Joven Mapuche Fue Condenado Por El Ataque Incendiario Al Fundo Brasil Ocurrido El 2009 En Vilcún

Ministerio Público espera una sentencia de cuatro años en régimen cerrado, por ser menor de edad al momento de cometer el delito; por el cual esperan juicio otros seis mapuches que fueron investigados por delito terrorista en el mismo hecho.
A una pena de reclusión en régimen cerrado se expone el joven mapuche A.J.Ñ.P., tras haber sido hallado culpable por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco, por los delitos de robo con intimidación e incendio a la casa patronal del fundo Brasil en Vilcún, propiedad de Elsa Fernández Diez, hecho ocurrido la madrugada del 11 de septiembre de 2009.
El delito lo cometió cuando tenía 17 años y formaba parte de un grupo de encapuchados que portaban armas de fuego; quienes intimidaron al cuidador y a su grupo familiar apoderándose de sus pertenencias y prendiendo fuego a maquinaria agrícola, a la casa patronal y la del cuidador.
Pese a que en el caso del menor se agruparon los tres incendios en un solo delito, el abogado querellante, Felipe Romero, se mostró conforme con lo sentenciado por el tribunal. “Nosotros habíamos solicitado tres delitos de incendio, el tribunal estimó de que –efectivamente- todos se sub unían en un solo delito; y en ese sentido, el que era el delito más grave que es el hecho del incendio de la casa patronal del fundo Brasil. La penalidad que nosotros estamos pidiendo es de 5 años de régimen cerrado”.
Por su parte, la abogada Karina Riquelme, se mostró molesta con el dictamen judicial, toda vez que argumento que los tres jueces estaban inhabilitados para conocer la causa y recurrirá de nulidad de fallo una vez conocida la sentencia. “Se acaba de aplicar en contra de un menor la ley antiterrorista. Esto es de suma gravedad. Existen numerosos organismos internacionales que estaban presenciando este juicio y esperando el resultado; entendiendo de que este iba hacer absolutorio; por lo cual estamos sorprendidos y recurriremos –evidentemente- ante la Corte Suprema puesto que aquí ha habido una infracción grave a las garantías fundamentales de un menor de edad”.
La lectura de sentencia en la cual el Ministerio Público solicita 4 años en régimen cerrado, quedó fijada para el mediodía del próximo martes 19 de noviembre.