Jurado Internacional Eligió Tres Propuestas Para Diseñar Gran Parque Urbano En Isla Cautín

 Jurado Internacional Eligió Tres Propuestas Para Diseñar Gran Parque Urbano En Isla Cautín

Alcalde Becker y Seremi Pillampel analizan las tres propuestas seleccionadas.
Proceso pasa ahora a la evaluación ciudadana.

Las propuestas de tres empresas nacionales fueron finalmente elegidas por el jurado internacional como las mejores ideas para diseñar un gran parque urbano en las 58 hectáreas de la Isla Cautín.

Tras un arduo trabajo de análisis, durante todo el día jueves, los 12 integrantes de la comisión optaron por tres de las 45 iniciativas que cumplieron con los requisitos técnicos. Se trata de los proyectos denominados “Parque Huapi Cautín” (que por unanimidad obtuvo el primer lugar), “Sitio Vivo” y “Parque Isla Cautín”, que ahora serán sometidos, entre el 14 y el 29 de este mes, a la evaluación ciudadana, instancia previa a la elección del proyecto ganador, el próximo 31 de mayo.

Hasta esa fecha, el nombre de las empresas a cargo de los trabajos se mantendrá en absoluta reserva, para garantizar la transparencia del proceso.

Según el presidente de la comisión, el arquitecto y profesor de la Rice University (Houston), Carlos Jiménez, el jurado seleccionó estas propuestas debido a que su diseño otorga un fuerte valor al río Cautín y la naturaleza de la Isla.

“Representan una alta calidad de posibilidades para la Isla Cautín y demostrarán a los ciudadanos la riqueza de ideas que puede emerger y suministrarse. Creo que Temuco se ha olvidado del río y de la Isla, que es un lugar lleno de una rica naturaleza que se debe convertir en referencia principal para la ciudad”, enfatizó.

En tanto, el Alcalde Miguel Becker dijo que “esperamos que la comunidad nos proponga ideas y modificaciones, para que en el plan maestro se vea reflejado lo que queremos como temuquenses para la Isla Cautín”.

Además, el edil precisó que tanto a través de las redes sociales como de un stand que se instalará en el Teatro Municipal, la ciudadanía podrá entregar sus sugerencias respecto a los proyectos, que servirán de base al plan maestro de la Isla. “Aquí hay una idea inicial que podemos complementar y para eso es necesario que la comunidad opine”.

En tanto, el Seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel, valoró la calidad de los trabajos y del proceso que ha impulsado el Municipio de Temuco.”Que participen 45 proyectos, de distintos países incluido el nuestro, es un verdadero orgullo. Esta es una experiencia innovadora. Los trabajos elegidos son de muy buena calidad, que ponen en valor el territorio e identifican las cualidades principales, como es el parque, el río y los espacios cívicos”, concluyó.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *