1 octubre, 2023

La Araucanía Celebró Día Internacional De La Mujer Indígena

 La Araucanía Celebró Día Internacional De La Mujer Indígena

alt
Subdirector nacional sur de la Conadi, Patricio Sáenz, entregando reconocimientos.
Durante la jornada se entregaron reconocimientos a destacadas mujeres indígenas y se realizó una gran muestra de productos mapuche.

La Región de La Araucanía destaca por ser la región del país con mayor número de mujeres indígenas, por lo que se han implementado diversas iniciativas para potenciar su emprendimiento y mejorar su calidad de vida.

El apoyo a las jefas de hogar, la información de sus derechos, el fondo de apoyo al microemprendimiento de mujeres indígenas urbanas, jardines infantiles interculturales para sus hijos e hijas, son sólo algunos de los temas que se trabajan interinstitucionalmente en la Araucanía.

Reconocimiento

Es por ello que en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena se realizó un acto oficial de gobierno, encabezado por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina; el Subdirector Nacional Sur de la Conadi, Patricio Sáenz; y la directora regional del Sernam, Soledad González, quienes fueron acompañados por numerosas autoridades regionales, comunales y por supuesto por las protagonistas del evento,  mujeres mapuche provenientes de todas las comunas de la región.

En la oportunidad, las mujeres que recibieron un reconocimiento especial en diversos ámbitos fueron Paula Painen Kalfuman (aporte cultural); María Luisa Mena Millanao (emprendedora turística); María Antinao Jelvez (conservación del medioambiente); María Teresa Catilicán Raimapo (salud); y Lucía Manquepi Cayul (educación).

Mujeres de La Araucanía

alt
Expomuestra de productos mapuche.
“Las mujeres mapuche representan el 87% de las mujeres indígenas del país, por lo que esta conmemoración tiene una relevancia mayor en la Región de La Araucanía”, señaló el intendente Andrés Molina, agregando que la expomuestra de productos representa lo que ellas hacen cotidianamente en beneficio de los suyos y de la conservación de su cultura.

“Hoy reconocemos, valoramos y nos reencontramos con nuestras mujeres mapuche que tienen mucho que entregarnos, y entre todos trabajar por una Araucanía desarrollada según los planteamientos nuestro Gobierno”, agregó Soledad González, directora regional de Sernam.

En este mismo sentido, el subdirector nacional sur de la Conadi, Patricio Sáenz Cofré, destacó los múltiples roles que la mujer mapuche cumplió en el pasado y sigue cumpliendo en la actualidad. “Uno de los principales desafíos de la Conadi consiste en poner en valor la cultura tradicional de los pueblos indígenas al mismo tiempo que los emprendimientos que realizan en la actualidad, lo que nos permitirá destacar sus valores tradicionales y entregarles oportunidades para mejorar se calidad de vida”, indicó Sáenz.

En representación de las mujeres homenajeadas, María Luisa Mena destacó la importancia de este día. “Es muy importante este reconocimiento de parte de las instituciones de Gobierno, porque hoy estamos sobreviviendo fuertemente con nuestra cultura, con nuestra lengua, y esperamos que nos sigan apoyando para fortalecer nuestra cultura y que nuestros hijos y nietos sigan nuestros pasos”, señaló.

Otras actividades

Cabe destacar que las actividades de conmemoración continuarán en La Araucanía durante la semana con una Mateada el miércoles 7 de septiembre en Huichahue, y un desfile de modas el viernes 9 de septiembre en el Mall Portal Temuco.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *