La Araucanía Dará a Conocer Sus Atractivos En Feria Turística Más Grande De Chile

Desde este jueves 22 al domingo 25 del presente mes, el Sernatur de la Araucanía tendrá un stand para difundir al público todos los atractivos turísticos regionales. La actividad se desarrollará en el Parque Alberto Hurtado (ex Intercomunal de La Reina).
Esta semana la región estará presente en el encuentro turístico más importante del país: la feria Chile es TUYO. Este evento que reunirá a unos 50 mil turistas nacionales y extranjeros residentes en el país, podrán informarse de todas las actividades que se pueden realizar en las 4 zonas turísticas del Destino Araucanía y, de esta forma, planificar con tiempo sus vacaciones.
Y es que desde este jueves 22 al domingo 25 del presente mes, la Dirección Regional de Sernatur Araucanía tendrá un stand centrada en la región lo que permitirá difundir al público final todos los atractivos turísticos regionales.
Al respecto, el Director Regional de Sernatur en La Araucanía, Sebastián Álvarez, destacó que la feria Chile es TUYO, que estará situada en el Parque Alberto Hurtado (ex Intercomunal de La Reina), es la iniciativa más importante para la región a nivel país.
“Este es el hito más importante en materias de promoción turística para Chile y constituye –a la vez- un gran esfuerzo para parte de Sernatur, el Gobierno Regional y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo por potenciar y fortalecer a toda la industria turística regional, beneficiando a empresarios mipyme de todo el Destino Araucanía al incrementarse la posibilidad de llegadas de turistas a la región”.
Es importante recalcar que en esta feria de turismo nacional participarán el Intendente Regional, Andrés Molina y el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Isaacs, reafirmando el compromiso que el Gobierno Regional ha tenido con el turismo de La Araucanía.
Hay que recordar que a fines del pasado mes de marzo del presente año el GORE, el cual es presidido por la máxima autoridad en la región aprobó el “Programa de Difusión Nacional e Internacional de La Araucanía 2012 – 2014”, a través de fondos de transferencia (FNDR) para promoción turística por medio de Sernatur Araucanía, los que han permitido por primera vez a la región ejecutar acciones de esta envergadura en medios de comunicación tradicionales y online, folletería, spots publicitarios, elementos de merchandising, ferias de turismo y otras acciones para fomentar a la industria en Chile como en mercados internacionales.
Por otra parte, Inacap, importante colaborador de este evento participará en el stand de instituciones comprometidas con el turismo. Gabriela Stehr, Directora de los Programas Área Hotelería, Gastronomía y Turismo sede Temuco, sostuvo que “nuestra área mantiene constantes vínculos con diversas instituciones público y privadas y esta ocasión en la que trabajamos con Sernatur, nos sirve para que nuestros alumnos pongan en práctica la metodología del ‘aprender haciendo’ en esta importante Feria de Turismo Nacional, Chile es Tuyo. Para nosotros es un gran desafío, ya que alumnos de la Sede Temuco estarán presentes, informando y entregando información sobre nuestra Araucanía, siendo una importante oportunidad de desarrollo profesional y personal”, sostuvo la académica.
Stand de La Araucanía
En la feria Chile es TUYO se contará con la participación de la región destacando todas las zonas, productos y atractivos turísticos que La Araucanía posee, y se conformará una modulación central en forma de pentágono con las zonas turísticas que conforman a la región.
“Los visitantes podrán conocer los atractivos de Nahuelbuta, Temuco y alrededores, Araucanía Andina, Araucanía Lacustre y Araucanía Costera y en esta sección dedicada se entregará información atingente por parte de prestadores de servicios, quienes serán representantes de cada uno de estos territorios, de manera de dar a conocer todos los atractivos a los potenciales turistas que visiten el stand de La Araucanía”, destacó el titular de turismo en La Araucanía, Sebastián Álvarez.
Los interesados podrán degustar de los mejores productos gourmet regionales en una sección dedicada y exclusiva para el consumo de quienes visiten el stand. Adicionalmente, y en alianza con el Centro de Negocios de Sercotec Araucanía, serán cientos los artículos que estarán en exhibición por parte de quienes hoy comercializan productos a través de diferentes herramientas de fomento en todos los territorios la región.
Álvarez destacó que “Sernatur Araucanía potenciará y fortalecerá a las prestaciones de servicios turísticos que estén registrados en el sistema administrado por Sernatur, pero destacando, a la vez, a aquellas empresas que poseen el Sello de Calidad Turística (Q, de calidad). Es por ello que nuestro stand regional contará con un dispensario que contará con folletería exclusivamente de los servicios están en esta categoría para beneficio de los privados que han realizado un esfuerzo certificándose como también para los potenciales turistas que visiten la región al preferir estos servicios”, agregó Álvarez.
En el stand regional se realizarán actividades durante todos los días de la feria Chile es TUYO, principalmente acciones enfocadas a experiencias gastronómicas para el potencial turista, concursos, talleres de turismo, juegos y muchas otras sorpresas.
Así mismo el Ballet Folclórico de Temuco (Bafote) también estará presente dando a conocer la cultura ancestral mapuche a través de sus bailes típicos, durante las jornadas del sábado 24 y domingo 25 del presente mes y como una forma de incentivar a los miles de potenciales turistas para la región, la conductora de CHV Karen Paola estará presente en este gran evento con animación y concursos.
La feria comienza a las 11:00 horas de este jueves 22 de noviembre cuando el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira de por inaugurada esta feria que abarca 15 mil metros cuadrados en su conjunto.
De esta forma, La Araucanía se convertirá en uno de los actores claves en esta feria de turismo que tiene como objetivo incentivar a la movilidad de turistas nacionales por Chile, lo que incluye a los destinos de la región y es importante indicar que la región será cabecera de la macrozona sur del país que también incluye a las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.