La Araucanía Destaca Como Destino Turístico a Nivel Nacional

Se ubicó 4 puntos sobre la medida nacional.

La región de La Araucanía fue uno de los destinos turísticos previlegiados, ya que se posicionó 4 puntos por sobre la medida nacional en la última medición de ocupación hotelera.
Según las autoridades este hecho se debió a la lejania de los lugares turísticos de La Araucanía con las zonas de conflicto en el resto del país, lo cual favorecio al turismo en la región.
De acuerdo a la tasa de ocupabilidad en febrero los 48 destinos medidos por la Subsecretaría de Turismo llegaron al 66,7%, registrando un aumento de 2.3 puntos porcentuales (pp), en relación con el mismo periodo del año 2019 donde se alcanzó un 64,4%.
En relación a estas cifras La Araucanía se ubicó 4 pp por sobre la media nacional, con un promedio de ocupación de un 70 7%, tomando en cuenta la zona Andina, Lacustre y Temuco. Si se comparan estos datos con febrero del año pasado, hubo un incremento de 7,6 pp, pues en aquella oportunidad se alcanzó un 63,1% de ocupación.
En tanto, la zona lacustre se ubicó en el quinto lugar de ocupabilidad con un 84,2%, en relación con esta medición.
Al respecto, el Intendente Regional, Víctor Manoli, señaló que en medio de un escenario nacional complejo, La Araucanía se ha logrado posicionar como un destino seguro y que ha sido privilegiado por los turistas.
El Director del Sernatur en La Araucanía, César González, valoró las cifras y sostuvo
que es importante conseguir una estabilidad a nivel país que no solo se atribuye al periodo estival.
Por su parte, el Seremi de Economía, Francisco López, explicó que estos resultados nos muestran una positiva reactivación económica que ha superado todas las expectativas.
Cabe destacar que este 2020 fueron incorporados en esta medición los destinos Costa y Nahuelbuta, con el fin de posicionar sus cifras a nivel regional y visibilizar el desarrollo turístico que se ha logrado en estas zonas consideradas en rezago económico, que este año tuvieron una ocupación hotelera de un 62,3% (Costa) y 59,3% ( Nahuelbuta).