18 organizaciones fueron beneficiadas con el Fondo de Protección Ambiental en La Araucanía

02-02-2025


La región de La Araucanía continúa destacándose en la protección del medio ambiente. Este año, 18 organizaciones fueron seleccionadas para recibir apoyo económico a través del Fondo de Protección Ambiental (FPA), un programa de carácter nacional que otorga 6 millones de pesos a iniciativas medioambientales. Esta convocatoria, que corresponde a la 28ª versión del FPA, posiciona nuevamente a La Araucanía como líder en el país por tercer año consecutivo en el número de beneficiados.


La ceremonia de entrega de recursos se realizó en la comuna de Freire, donde se celebró el compromiso de las agrupaciones con la preservación y reparación del medio ambiente. El Fondo, que nació en 1998, es el primer programa concursable en Chile dedicado a la protección ambiental y, hasta la fecha, ha financiado cerca de 4.050 proyectos a nivel nacional, con una inversión superior a los 23 mil millones de pesos.


Félix Contreras, seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, destacó el rol clave de la región en esta iniciativa, resaltando la importancia de las organizaciones locales en la construcción de un futuro más sostenible. “Este logro es fruto del trabajo de muchas comunidades que apuestan por la conservación de su entorno y por promover proyectos que generen un impacto positivo en el medio ambiente”, expresó Contreras.


Uno de los casos más destacados fue el de las organizaciones de la comuna de Teodoro Schmidt, que obtuvieron financiamiento para seis iniciativas, consolidándose como ejemplo de trabajo en conjunto por el bienestar del entorno. Además, la Asociación Comunal de la Mujer Rural de Freire, conformada por 24 mujeres dedicadas a la producción de huertos agrícolas, fue otra de las agrupaciones beneficiadas. La organización expresó su alegría y motivación al recibir el financiamiento, el cual contribuirá al fortalecimiento de sus proyectos y la mejora de sus huertos.


Este nuevo impulso financiero otorgado por el FPA refuerza el compromiso de las comunidades de La Araucanía con la conservación del medio ambiente, destacándose como un modelo a seguir en el país en materia de iniciativas sostenibles.