La Araucanía marca un hito judicial con uso de tecnología 3D en investigación penal

30-04-2025


La Fiscalía de La Araucanía implementó por primera vez una tecnología de realidad virtual tridimensional en un juicio oral, con el objetivo de mejorar la comprensión del sitio del suceso por parte de los jueces.


La innovadora herramienta fue presentada durante el juicio por un doble homicidio ocurrido en octubre de 2022, en el que estarían involucrados presuntos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua. Gracias a esta tecnología, los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco pudieron visualizar de manera inmersiva el lugar del crimen, lo que representa un avance significativo en la presentación de pruebas judiciales.


El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, explicó que esta metodología busca representar de mejor forma los hechos en juicio, permitiendo que los magistrados no solo escuchen relatos, sino que también "perciban directamente lo ocurrido en el lugar de los hechos".


La recreación virtual se realizó a partir de peritajes, registros de cámaras y testimonios presenciales, permitiendo reconstruir con precisión la secuencia del ataque, en el que más de ocho personas armadas irrumpieron en un domicilio, asesinaron a dos ciudadanos venezolanos e hirieron a un tercero que logró escapar.


Garrido destacó que esta tecnología no solo está disponible para la fiscalía: "Las defensas o los querellantes también pueden solicitar su uso", fortaleciendo así la equidad procesal. Añadió que si bien hubo resistencias iniciales, se trabajó intensamente para difundir su funcionamiento y generar confianza entre los operadores judiciales.


Finalmente, el fiscal valoró el impacto positivo de la herramienta: “Permite que los jueces vean exactamente lo que los testigos afirman haber visto”, lo que mejora la calidad de la prueba y refuerza la toma de decisiones en el marco de un debido proceso.