La Noche Albiverde: Su Historia, En La Previa De Su Versión 2012.

A horas de celebrar una nueva versión de la Noche Albiverde Nos preguntamos ¿es tan tradicional este evento como se cree? ¿Cuántas veces se ha realizado? ¿Es su orígen algo propio de Deportes Temuco? Te invitamos a conocer algunas de las respuestas.
El concepto de «Noche Albiverde» como tal es menos local de lo que nos gustaría. Surge como un modo de imitar a las presentaciones de los equipos capitalinos, como la «Noche Alba», la «Noche Azul», la «Noche de las Colonias», etc. La que se usualmente se inicia con un show artístico- pirotécnico, continúa luego con la presentación jugador por jugador del nuevo plantel y finaliza con un partido amistoso frente a un rival, en la mayoría de las veces, de categoría.
Estas presentaciones fueron furor en la época de los noventas, debido a la bonanza económica que vivía el país en los primeros años de transición democrática, lo que les permitía a los equipos llamados «grandes», o a las colonias extranjeras residentes en Chile, invertir grandes sumas en el «show» y traer a figuras de renombre. Es cosa de recordar al «Colo Colo 91» campeón de América, la «Unión Española de Acosta», la «U» de Lulo Socias», la «UC» con figuras a la altura de Gorosito y Acosta.
Luego estos eventos fueron imitados en provincias, con presupuestos mas reducidos, pero que provocaron en la hinchada la misma efervecencia por ver a las nuevas figuras de sus respectivos planteles. Y, lógicamente, la ciudad con mayor crecimiento en latinoamérica en la decada de los 90, como lo fue Temuco, no podía estar al margen de estas celebraciones junto a su hinchada.
NACE UNA NUEVA: «LA ALBIVERDE»
Siendo rigurosos y no confundiendo con los grandes amistosos celebrados a mediados de la decada del 60 y los 70, la primera «Noche Albiverde», se disputó el año 1992, el primer año de vuelta a la Primera División, frente a Universidad Católica, con derrota para Temuco por 1 a 2. Ortega marcó para Temuco y la dupla Del Solar – Coke Contreras marcaron para la UC. Era el año del debut en primera de Deportes Temuco, asistiendo esa noche aproximadamente 20.000 personas al antiguo Germán Becker.
El año 1993 se acercó más a los eventos santiaguinos. Como rival arribó el Dynamo de Moscú, ni más ni menos. Fuegos artificiales y el grupo Beatlemanía cerraron un show redondo, en el que Temuco se impuso a penales por 5 a 4 a los rusos. En los siguientes años, desde Colo Colo, a River Plate de Montevideo, vinieron a protagonizar electrizantes partidos de inicio de temporada para la albiverde. Para consignar un equipo charrúa se repite el plato el año 1998, cuando Peñarol de Uruguay derrotó por 1 a 0 a los locales.
Entrando en el nuevo milenio, el año 2000, Deportes Temuco derrotó a un Colo Colo Sub 23 por 3 goles a 1. Cáceres, Jaguello y Araya marcaron para el «histórico», mientras que Lobos puso el descuento para la visita. El 2001, el que sería el mejor equipo en la historia del ascenso chileno, derrotó por 1 a 0 a la Universidad Católica con solitario tanto del pequeño volante Jaime Aguilar.
El 2002, fue la «Noche de Campeones», donde el campeón de segunda no pudo ante Santiago Wanderers, flamante Campeón de Primera División el año anterior, cayendo inapelablemente por 4 a 0. Soto en dos oportunidades, Ormeño y Fernández fueron los verdugos visitantes. El 2003, más que noche, hubo una «Tarde Albiverde», cuyo rival fue Puerto Montt. En una mediocre jornada los salmoneros nos hicieron la gracia y ganaron por 3 goles a 2.
Finalmente en los últimos años hay que destacar dos: la de 2007 cuando el elenco de Carlos González, que tantos dolores de cabeza nos dió, derrotó a Deportes Concepción por 2 a 1. Enzo Vera y Francisco Ibañez marcaron para el posterior «Deportivo Temuco», mientras que Raúl Román, descontó para el «León de Collao».
El 2009, la victima fue el elenco del «Fantasma» Figueroa. Los cruzados cayeron por 2 a 1. Valenzuela y Olivera marcaron para un equipo que nos llenó de ilusión… y nada más que eso.
El 2010, Deportes Temuco cayó derrotado por 0-1 frente a Deportes Concepción, gracias al tanto del brasileño Nasa.
Por último, el año 2011, la albiverde fue derrotada frente a la U de Concepción por 0-3. Convirtieron para los invitados Otelo Campos en dos ocasiones y Arraya.
Como podemos revisar hay distintas posiciones respecto a lo que se espera de una noche de presentación, de fiesta, de espectáculo. En años anteriores algunos abogaron por celebrar en familia, con rivales de poco atractivo en boleterías pero que mantenían a los 2 mil o 3 mil hinchas de siempre contentos, mientras que otras apuestas más osadas le dieron al blanco en el borderó, con rivales potentes que sin duda llenaron estadios y bolsillos.