La PDI Por Orden De La Fiscalía Investiga Por Fraude Al Fisco Al Alcalde Ricardo Tripainao

El edil de Saavedra habría falseado antecedentes en la ficha de protección social. Este martes será denunciado en el Juzgado de Policía Local de Saavedra. Más de 200 falsos pobres serán demandados en la Araucanía.
Por fraude al fisco esta siendo investigado el alcalde de Puerto Saavedra, Ricardo Tripainao, luego que falseara sus antecedentes en la ficha de protección social, con lo cual obtuvo 6.700 puntos, lo que lo hacia apto para postular al beneficio de saneamiento de titulo de dominio, obteniendo la gratuidad por parte del Ministerio de Bienes Nacionales y regularizó un sitio en la zona costera de la Araucanía.
El fiscal especializado en delitos funcionarios y económicos, Cristián Crisosto, manifestó que se encuentra en una etapa de recopilación de antecedentes, los que han sido encargados a la policía civil, con lo cual se espera formalizar acusación en contra del alcalde militante del Partido Por la Democracia (PPD). “Se trata de una denuncia interpuesta por varios concejales de la comuna de Puerto Saavedra en contra del actual alcalde. Se trata de un posible fraude al fisco y he dispuesto trabajar en este caso con la Brigada de Delitos Económicos, a la cual se le encargaron diversas diligencias en particular en la causa”.
Ricardo Tripainao, alcalde por dos periodos y profesor de estado –como profesión- dijo estar tranquilo; puntualizó que no habría abusado de su autoridad, ni ejercido influencia en los funcionarios del Departamento Social del municipio que dirige. “No estoy desesperado por el tema. Eso es de conocimiento público, ahí están los documentos. Yo no soy el que hace la ficha acá, no me he metido en ese tema. El Mideplan esta viendo esto y tendrá que dar respuesta a eso, no tengo otra respuesta que dar. Aquí no hay ningún juicio emitido todavía, se supone que si los hechos no están revisados, no se pueden sacar conclusiones apresuradas. Mi abogado va a tomar las acciones que corresponden en su momento”.
En la región otras 199 personas han sido denunciadas ante los Juzgados de Policía Local por el Secretario Ministerial de Desarrollo Social, por falsear los antecedentes en la ficha de protección, principalmente referidos a la escolaridad; información que fue cotejada con la base de datos del Ministerio de Educación, arrojando como resultado que estas personas decían tener una educación que no excedía la enseñanza media o incompleta. “Estamos hablando de tres cosas que son las más importantes que no calzan, en la denuncia que se ha realizado en contra del alcalde de Saavedra, que son la discapacidad de un integrante de la familia, que fue reportado, y que nosotros tenemos ciertas dudas con la información que poseemos actualmente. La otra es una información con respecto a las remuneraciones que habría recibido el alcalde, esto en un periodo en el que ya era alcalde y que no coincidía con los montos que reciben los alcaldes. Y también, con la composición del grupo familiar que no calzaría todavía la cantidad de integrantes”.
Otro caso en el que se falseó la información para obtener beneficios sociales corresponde a la de la Administradora Municipal de Loncoche, Sandra Granzotto, quien obtuvo un subsidio habitacional del estado con el cual compro una casa en la zona costera de Mehuín.