La Truchada de Pitrufquén Se Viene Con Todo a Orillas del Río Toltén

Eric Vivanco productor del evento conversó con Radio Universal y sostuvo que la tradicional fiesta no se llevará a cabo en la plaza Los Héroes, como en años anteriores, debido al reclamó de algunos vecinos del centro de la comuna, “que no le gusta el olor a trucha, que no le gusta el ruido en la noche”, señaló.

El próximo 25 y 26 de enero se realizará la versión número 17 de La Truchada, en donde la organización del evento ya ha dado a conocer algunos de los artistas que estarán en el show, entre ellos la Agrupación Marilyn, La Sonora Junior Palacios y Lino Andrés.
Eric Vivanco, Productor de La Truchada, conversó con Radio Universal y nos contó detalles de lo que se viene para este gran evento, que este año cambia de escenario; ya que se realizará en la Isla Municipal, a orillas del río Toltén.
Vivanco, sostuvo que “este año contamos con el respaldo del FNDR, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y a través de esos fondos se lograron algunos recursos para poder desarrollar la Truchada. Son los únicos recursos con los que cuenta el Club Deportivo River Toltén, que son los organizadores, y la Asociación Gremial Leufu Toltén, que también respalda esta iniciativa. Cuenta con el patrocinio y apoyo logístico de la Municipalidad de Pitrufquén y de algunas empresas que tienen aportes menores, por decirlo de alguna manera”.
El conocido productor local, indicó que la razón por la cual se debió cambiar el escenario de esta nueva edición de La Truchada, fue a petición de vecinos del centro de Pitrufquén, que no ven con buenos ojos que el evento se desarrolle en la Plaza Los Héroes. “El show de este año está pensado en la familia. No se podrá hacer en la plaza como era habitual, sino que se va hacer en la Isla Municipal a solicitud de vecinos del centro de Pitrufquén que no le gusta el olor a trucha, que no le gusta el ruido en la noche. Por lo tanto, se determinó por parte del Municipio que la mejor ubicación y la alternativa que teníamos, única, para desarrollar el evento, es la Isla Municipal”.

En cuanto a la programación de La Truchada, Eric Vivanco, detalló cómo se han elaborado los dos días de fiesta junto al Toltén. “El día sábado vamos a partir con un homenaje a Pitrufquén, desarrollado por una pitrufquenina, que es Joselyn Brevis. Después nos vamos con todo lo que es la música ranchera tropical con Los Fugitivos del Amor, vendrá luego Luis Marican y Los Capataces Del Amor, que también están considerados, para ser parte de la tarde. Y por si fuera poco, para descansar un poco de la música ranchera vamos a irnos a lo clásico y nos quedamos con La Junior Palacios que estará acompañándonos a eso de las 21:00 horas, en el show de cierre del sábado”.
Siguiendo con la programación, Vivanco, contó que “el día domingo Tendremos la corrida, que ya se ha vuelto tradicional, organizada por el Club Atlético Pitrufquén, a través de la Isla Municipal y diferentes calles de la comuna. Después Vamos a partir el show con La Rancherita de Osorno, y luego Los Tigres del Sur. También, en la tarde, como una forma de despedirse de Chile, ya que se va a internacionalizar su carrera en México, el pitrufquenino Lino Andrés nos acompañará en el escenario de la Truchada, con un show preparado especialmente para la ocasión. Y el cierre, este año, lo dará Agrupación Marilyn, esta banda Argentina de música villera que ha traspasado generaciones y que tenemos la posibilidad de tenerlos acá en La Truchada”.
También, Vivanco, destacó que “habrá bajada como todos los años, exposiciones de artesanía. Va haber una distribución distinta a la de La Fiesta del Chinook. Vamos a tratar de cambiar algunas cosas y también estamos gestionando algunos convenios para poder tener buena locomoción. La Municipalidad proporcionará el transporte hacia la isla en buses municipales y también de regreso en diferentes horarios que ya vamos a estar publicando”.
Por otra parte, el productor de La Truchada informó que se contará con la presencia del Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, para la inauguración oficial del evento, que se realizará el sábado 25, al mediodía; luego de que los boteros lleguen de su bajada de pesca deportiva.

En este sentido, Eric Vivanco, hizo hincapié que, a diferencia de La Fiesta del Chinook, esta pesca deportiva es con devolución, “con la finalidad de fomentar el cuidado del río y de su entorno”, precisó.
Por último, realizó un llamado al público a unirse a La Truchada 2020. “Esperamos que la gente pueda participar, que se pueda motivar y que también tengan ganas de hacerse parte de este gran evento”.