Lanzan Campaña De Invierno Contra Enfermedades Respiratorias

Bajas temperaturas y contaminación del aire se convierte en el clima ideal para que las patologías respiratorias se incrementen en La Araucanía. Las bajas temperaturas y los primeros episodios críticos de contaminación están empezando a elevar levemente el número de consultas por enfermedades respiratorias en Temuco y Padre Las Casas.
Por esta razón, uno de los objetivos de la iniciativa del Servicio de Salud Araucanía Sur es informar a la población que es posible evitar las enfermedades respiratorias mediante simples medidas de prevención.
Es así, como las autoridades locales y de salud salieron a la calle a entregar volantes informativos para con las medidas para prevenir todos los tipos de influenza o gripe. En ella participaron, el alcalde de Temuco, Miguel Becker; el gobernador de la provincia de Cautín, Miguel Mellado; la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez; Paola Alarcón, Subdirector Médico Servicio de Salud Araucanía Sur y Talía Osorio, Directora Hospital Hernán Henríquez Aravena.
El objetivo principal de esta campaña para el Servicio de Salud Araucanía Sur es informar adecuadamente a la población sobre cómo evitar las enfermedades estacionales. Una de ellas es la vacunación contra la influenza A-H1N1, donde hasta la fecha se ha inmunizado a 170 mil 33 personas sólo en la Provincia de Cautín.
En el plano infraestructura, el servicio cuenta con 31 salas IRA (para infecciones respiratorias agudas), 25 salas ERA (cada una con un kinesiólogo, enfermera y médico de referencia, 10 Sapu (servicio de atención primaria de urgencia) en los consultorios Miraflores, Santa Rosa o Amanecer, entre otros, que atenderán de lunes a viernes de 17 a 24 horas, y sábado, domingo y festivos de 8 a 24 horas; y 12 consultorios que atienden de lunes a viernes desde las 8 a las 17 horas, inclusive algunos hasta las 20 horas.
Se anunció además inhaladores para manejo de las enfermedades respiratorias en adultos y niños de la Red de Salud Pública, además de refuerzos en el hospital Hernán Henríquez, en cuanto a recurso humano (enfermeras, kinesiólogos, tecnólogos médicos y paramédicos).
En suma, y considerando los costos en programación local, RX de tórax, y los IRA en Sapus, se invirtieron 171 millones 62 mil 500 pesos, por parte del Servicio de Salud Araucanía Sur.
Cada año las patologías respiratorias se incrementan en La Araucanía debido a los altos índices de contaminación atmosférica que se registra en la zona. Por esta razón, este año el lanzamiento de la Campaña de Invierno en nuestra Región estuvo centrado en la entrega de información directa a la población.