4 diciembre, 2023

Lapidario Informe De Contraloría Por Inseguridad En Faenas Ruta Temuco-Labranza

 Lapidario Informe De Contraloría Por Inseguridad En Faenas Ruta Temuco-Labranza

TrabajosRutaTemucoLabranzaCon este informe, familiares de victimas fatales podrán recurrir a tribunales.

Un lapidario y contundente informe de Contraloría en contra de la empresa CIAL y el Ministerio de Obras Públicas, determinó el incumplimiento de los controles de seguridad y planes de prevención de riesgos en las obras que se ejecutan en la ruta Temuco-Labranza, lo que puso en peligro la vida de la comunidad residente, peatones y de los propios trabajadores.

Así lo informó el Senador Eugenio Tuma quien sostuvo que “este informe viene a ratificar la denuncia que hicimos el 2011 junto a los dirigentes vecinales solicitando al organismo contralor la fiscalización, ante la falta de estándares de seguridad que habían provocado una serie de accidentes, colisiones y victimas fatales en este tramo durante el proceso de ejecución de los trabajos.

“Aquí hubo manga ancha en  la fiscalización de la empresa en materia de seguridad. El MOP no veló adecuadamente por la seguridad de las personas, colocando de esta manera en riesgo la vida de los peatones, conductores y trabajadores. Con este informe, los familiares de las victimas podrán recurrir a los tribunales de justicia para exigir al Estado respuesta por la responsabilidad que le cabe a la Dirección de Vialidad”, sentenció el parlamentario.

Falencias

Algunas de las falencias e irregularidades detectadas son:

La empresa no cumplía con las exigencias del Manual de Carreteras, pues carecía de especificaciones técnicas, planos de detalle de zonas singulares, especiales y de concentración de peatones, pasos de peatones sin señalética.

Falta de luminarias en todos los pasos peatonales comprometidos por el contratista, la empresa no dio cumplimiento al plan propuesto respecto a la delimitación de las bandas centrales y su distanciamiento.

Se realizaron trabajos en la vía sin señalización de advertencia, excavaciones abiertas y acopios sin advertencias, trabajos en bermas con señalización que no se ajustaba al manual, maniobras imprudentes de los trabajadores que comprometían su seguridad y la de peatones, etc.

El Senador Tuma sostuvo “que la denominada ruta de la muerte paso a ser ahora  más peligrosa por la propia ejecución de las  obras que buscan poner fin a los accidentes”. Sin embargo en plena ejecución de la obra, se lleva el  triste record de 8 victimas fatales, heridos con secuelas permanentes, a raíz de atropellos, colisiones, volcamiento de vehículos, accidentes que según el informe, se originan  en la falta de seguridad en las obras de parte de la empresa.

Por último, el organismo contralor determinó que se debe iniciar un proceso disciplinario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas en la falta de seguridad vial y en la aprobación y control de planes de prevención de riesgos en las faenas.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *