Lautaro Realizó Quinta Consulta Ciudadana

Intendente de la Araucanía junto a Alcalde de Lautaro visitaron locales de votación habilitados para encuesta ciudadana.
En un gran ejercicio ciudadano los vecinos de la comuna de Lautaro votaron en el Proceso de Presupuestos Participativos 2010. Desde las 9:00 hrs. los puntos de votación estuvieron habilitados para la concurrencia, que el año 2009 bordeo los 5.000 habitantes y para esta votación se esperaban en un promedio de 5 mil 500 vecinos.
En este marco democrático los puntos de votación fueron visitados por la Primera Autoridad Regional, Andrés Molina, y el Alcalde de la comuna de Lautaro, Renato Auri; en el lugar también se encontraba el Consejero Regional Marcelo Poveda, además de dirigentes vecinales, estudiantes y vecinos de Lautaro que participaban de tan importante proceso.
Este año que es la versión numero cinco de esta consulta ciudadana, se mantuvieron los cuatro macrosectores en los que se trabajo el año pasado, que fueron: Macrosector Norte, Macrosector Centro Sur, Macro Sector Guacolda y Pillalelbún, además del sector rural que corresponde a Territorio Vega Larga, Territorio Agua Fría, Territorio Santa Rosa y Territorio Muco Chureo.
El recorrido comenzó en el Liceo Jorge Tellier donde el Intendente Molina pudo compartir con las personas que acudían a participar de tan importante ejercicio cívico.
“Muy bien impresionado, muy bonito vemos un gran interés de gente que desinteresadamente ha trabajado en un proceso transparente, un proceso de elección de los proyectos democráticamente. Vemos mucho interés. El año pasado, me decía el Alcalde, hubo más de cinco mil personas, yo quise venir invitado por él hoy día y conocer como hoy votan jóvenes, mayores, gente discapacitada, llegan a votar con mucho interés por los proyectos que son propios de la comuna. Creo que esto es un gran ejemplo, creo que esto también esta pasando en la comuna de Perquenco por primera vez, esto se va contagiando. Tengo que felicitar a la comuna, felicitar al Alcalde por esto” puntualizó la Primera Autoridad Regional, Andrés Molina.
De todos los sectores de la comuna llegaron vecinos a participar de la votación, e incluso, en momentos que el Intendente Molina junto al Alcalde Auri visitaban el Liceo Tellier el vecino, Patricio Mella, en su caballo Fosforito descendió de su noble animal para ejercer su derecho ciudadano.
“Andaba en el campo recién, sabía que tenia que votar por los proyectos, así que ha eso vengo” declaró Patricio Mella.
Luego el recorrido continúo en la Escuela Municipal N° 6 donde también el Intendente junto a las autoridades pudieron ver en terreno el desarrollo de la actividad.
“Este es el quinto año que nosotros hacemos este ejercicio democrático, contento porque en esta oportunidad, invitamos al señor intendente para que conozca en terreno, para que conozca un poco como se trabaja acá con los vecinos, con mucho entusiasmo llegan nuestros dirigentes, ellos se esmeran por los proyectos, de tal manera hay un trabajo hecho de inscripción, de propaganda, esperan que la comunidad, sus amigos, sus vecinos le den su respaldo. Así que una linda experiencia, estamos muy contentos” declaró el Edil, Renato Auri.
El último punto de votación visitado por las autoridades fue la Escuela FG 308 Guacolda. Donde los jóvenes de Lautaro estaban en pleno proceso eleccionario.
“Nosotros estamos para encuestar a la gente que viene a sufragar, entregar su voto, sobre la consulta de la ciudadanía del año 2010”, señaló la alumna del Liceo Politécnico, Hilda Oñate.
Los fondos disponibles para estos proyectos votados se dividen en Fondos A, que corresponden a proyectos de interés comunal y que junto al los Fondos B, microfondos de proyectos territoriales se financian con recursos municipales que hacienden a los 25 millones de pesos. Por su parte los Fondos C, de promoción de la salud, son recursos compartidos con la Seremi de Salud y haciende a 8 millones de pesos. El fondo de participativo juvenil se acerca a los dos millones de pesos, fondo participativo rural posee 6 millones de pesos y los presupuestos estudiantiles bordean los 5 millones de pesos .