Liceo Politécnico Celebra Semana De Ciencias Y Matemáticas

 Liceo Politécnico Celebra Semana De Ciencias Y Matemáticas

IMG_2_1Con actividades y charlas, el liceo de Pitrufquén llevará a cabo la “Semana de la Ciencia y las Matemáticas”, con el fin de acercar a los alumnos a estas materias.

Durante toda esta semana, el Liceo Politécnico Pitrufquén realizará actividades relacionadas con el área científico-matemático, que invitan a los estudiantes a participar y a sorprenderse con estas materias. Todo esto, como una manera de incentivar a los alumnos a descubrir y a encantarse con las ciencias y las matemáticas.

Entre las actividades se encuentran concursos de fotografía y afiches, alusivos a las ciencias, cuyas categorías incluyen “animales increíbles”, “desastres naturales”, “contaminación”, “paisaje natural”, entre otros. Además, la exposición de videos interactivos, lienzos y talleres de origami.

La ciencia al alcance de los alumnos

Asimismo, el día miércoles a las 10:30 horas, se realizó una charla científica por el Dr. Jorge Farías Avendaño, académico del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de la Frontera, quien estudió la carrera de Bioquímica en la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso y luego realizó un magíster en Comercio Internacional, con el propósito de unificar la investigación científica e innovadoras iniciativas de mercado. Posteriormente, se ganó una beca CONICYT para realizar un Doctorado en Biotecnología, y ahora se dedica a investigar temas como el que presentó en nuestro establecimiento sobre: “Criopreservación de células: rol mitocondrial”.

Durante la exposición, Farías intentó acercar la ciencia a los estudiantes, a través de ejemplos prácticos que explicaban la criopreservación, método que utiliza bajas temperaturas para preservar las estructuras intactas de las células vivas. “El rol que cumple la ciencia es espectacular, porque va a abriendo nuevos caminos a niños y niñas, y les brinda la posibilidad de ver que hay otras formar de descubrir. Cuando un científico llega a un establecimiento permite que los estudiantes se acerquen al quehacer científico y vean que lo que están estudiando es importante. Además, les muestra, por ejemplo, que en una acción tan cotidiana, como un partido de fútbol hay química”, dijo, a propósito de un ejemplo donde explicaba que cuando a los jugadores de fútbol les aplican un spray para calmar el dolor tras haber sufrido una lesión en medio de un partido, eso era química. “Llevar este lenguaje de lo complejo a lo simple, es muy importante sobre todo si pensamos que comunicar la importancia de la ciencia pasa, en gran medida, por manejar un lenguaje entendible y cercano”, agregó.

Al terminar su exposición el científico dejó una invitación a los estudiantes que quisieran realizar una pasantía por un día en un laboratorio de ciencias la UFRO, a que se inscriban y se interesen por la ciencia, ya que, lo más importante, señaló, “es hacer algo que te guste y seguir tu vocación, luego de eso, se te abrirán todas las puertas”, dijo Farías.

Para finalizar la semana, el Liceo Politécnico Pitrufquén realizará una Feria Científica, para exponer los experimentos y algunas experiencias sorprendentes desarrolladas durante la semana por alumnos y profesores. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *