Liceos Bicentenarios De La Araucanía Se Ubicaron Entre Los Mejores Del País

“Lo más importante de esto es resaltar el tremendo avance de aprendizaje que tuvieron los niños del liceo Araucanía de Villarrica y el liceo Indómito de Purén, de los 30 establecimientos de País nosotros estamos ubicados en el lugar 8º y 9º respectivamente con ambos liceos”, indicó el Seremi de Educación (s) de la región.
Dentro de la lista de los 10 mejores establecimientos, del los 30 liceos Bicentenarios del país, ocupan los dos establecimientos de este tipo en la Araucanía: el Liceo “Indómito de la comuna de Purén” y el “Liceo Araucanía de la Comuna de Villarrica”.
Luego de que en la prueba de diagnóstico se registrará 50% de promedio diagnóstico, y su desempeño se elevara a un 80% en ambos establecimientos de la Novena Región.
La mejora ha sido sostenida en el tiempo y los buenos resultados se han podido registrar en los 30 colegios que actualmente funcionan. En la prueba de diagnóstico que aplicó el Mineduc a comienzos de año, el promedio de respuestas correctas alcanzó a un 47%. Menos de un año después, la media en el rendimiento de los estudiantes de estos colegios alcanzó el 75%.
Al respecto, el Seremi de Educación (s) Oscar Villar señaló, “Lo importante de destacar aquí que los liceos bicentenarios están respondiendo a los propósitos de las cuales fueron creados, es decir, generar una educación de alta calidad, lo más importante de esto es resaltar el tremendo avance de aprendizaje que tuvieron los niños del liceo Araucania de Villarrica y el liceo Indómito de Purén, de los 30 establecimientos de País nosotros estamos ubicados en el lugar 8º y 9º respectivamente con ambos liceos, Villarrica en el octavo lugar y Purén en el noveno lugar ambos con un 80 % de promedio de avance de mejoramiento de la calidad de su aprendizaje, por lo tanto los niños, la familia deben sentirse contentos en el sentido, que estamos haciendo bien las cosas que los liceos están dando resultados y que los niños están recibiendo educación de buena calidad”.
Por su parte, Alan Wilkins, coordinador nacional de Liceos Bicentenario puntualizó que el énfasis también está puesto en los profesores otorgándoles las mejores herramientas para desarrollar su trabajo y profesión.
Alan Wilkins, coordinador nacional de Liceos Bicentenario puntualizó que el énfasis también está puesto en los profesores otorgándoles las mejores herramientas para desarrollar su trabajo y profesión. «Una es con el equipo técnico del proyecto, que brinda apoyo con materiales de estudio y capacitación en nuevas estrategias de enseñanza y monitorea los avances a través de evaluaciones periódicas. De esta forma, se ha capacitado tanto a profesores como directivos en estrategias efectivas de enseñanza», dijo Wilkins.
De esta manera se orientan los esfuerzos a incentivar la atracción de talento y capacidades a la educación subvencionada e identificar, sistematizar y difundir experiencias pedagógicas de alto impacto en los aprendizajes y así, lograr movilidad social, en el sentido de que alumnos de niveles socioeconómico bajos y medios tengan acceso a proyectos educativos que les permitan alcanzar con una alta probabilidad, llegar a las mejores universidades de Chile.
Los Liceos Bicentenario más destacados son:
Liceo Bicentenario |
Región |
Comuna |
Diagnóstico MAT |
Diagnóstico LENG |
Promedio Diagnóstico |
Promedio MAT |
Promedio LENG |
Promedio |
Jovina Naranjo |
15 |
Arica |
60% |
51% |
55% |
89% |
86% |
87% |
Altamira |
14 |
Panguipulli |
61% |
52% |
56% |
84% |
86% |
85% |
San Pedro |
13 |
Puente Alto |
65% |
58% |
62% |
83% |
86% |
84% |
Oscar Castro |
6 |
Rancagua |
68% |
61% |
65% |
81% |
87% |
84% |
Los Ángeles |
8 |
Los Ángeles |
67% |
52% |
59% |
83% |
82% |
83% |
Mary Graham |
5 |
Villa Alemana |
45% |
47% |
46% |
77% |
85% |
81% |
Oriente |
6 |
Rengo |
54% |
44% |
49% |
78% |
83% |
80% |
Araucanía |
9 |
Villarrica |
52% |
48% |
50% |
81% |
80% |
80% |
Indómito |
9 |
Purén |
57% |
44% |
50% |
77% |
82% |
80% |
Zapallar |
7 |
Curicó |
62% |
62% |
62% |
76% |
83% |
80% |