2 octubre, 2023

Líderes De La CAM Que Cumplen Condena En Cárcel De Angol Iniciaron Huelga De Hambre Líquida

 Líderes De La CAM Que Cumplen Condena En Cárcel De Angol Iniciaron Huelga De Hambre Líquida

comunerollaitulSe trata de Héctor Llaitul y Ramón Llanquileo, que comenzaron con la medida de fuerza para protesta en contra de las condenas a las que fueron sentenciados, exigir la libertad de todos los presos políticos mapuches y mejoras en los beneficios carcelarios reconociendo la calidad de presos políticos de los comuneros condenados.

Una huelga de hambre líquida iniciaron ayer miércoles los comuneros mapuches, Héctor Llaitul y Ramón Llanquileo, que han sido sindicados como líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), y quienes cumplen condena en la cárcel de Angol.

Ambos comenzaron con la medida de fuerza para protesta en contra de las condenas a las que fueron sentenciados, exigir la libertad de todos los presos políticos mapuches y mejoras en los beneficios carcelarios, reconociendo la calidad de presos políticos de los comuneros condenados.

Según un comunicado emitido desde el penal de Angol por los dos mapuches, acusan de haber “sido perseguidos y condenados injustamente, a través de la aplicación de la Ley Antiterrorista, utilización de testigos secretos, siendo condenados a 8 y 15 años respectivamente».

También, sostiene que fueron “doblemente juzgados por dos tribunales, uno civil y otro militar, violándose el principio jurídico del NOS BIS IN IDEM (ser juzgado dos veces por el mismo delito), siendo condenados a 3 y 4 años por la Justicia Civil cuando ya habíamos sido absueltos, por los mismos hechos (Fiscal Elgueta) por la Justicia Militar».

Frente a estos argumentos Llaitul y Llanquileo, exigen la libertad de todos los presos políticos mapuches y la reparación a la trangresión del nos bis in edem, que permitiría la rebaja de sus condenas de 8 a 4 años de presidio, en el caso de Llanquileo y Huillical, y de 15 a 11 años para Llaiutl.

Además, los dos comuneros huelguistas exigieron mejoras en los beneficios carcelarios, solicitando que se reconozca  la calidad de presos políticos de los comuneros mapuches condenados, lo cual se vea reflejado en condiciones dignas, reclusión segregada, derecho a una atención de salud oportuna y de calidad, espacios adecuados para la práctica de su cultura y religiosidad.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *