29 septiembre, 2023

Listo Plan De Emergencia Volcánica De Pucón

 Listo Plan De Emergencia Volcánica De Pucón

Este plan cuenta con toda la información para que los habitantes de la comuna y turistas puedan tener una convivencia tranquila con el macizo.

 

 

 

Con la presencia de las principales autoridades se dio por inaugurado el nuevo Plan de Emergencia Volcánica de Pucón, que luego de varios meses de trabajo del Comité de Emergencia comunal junto al importante apoyo y compromiso del vulcanólogo de ONEMI Araucanía Juan Cayupi y el geólogo – vulcanólogo Hugo Moreno perteneciente a OVDAS-Sernageomin, se puedo dar fin a este importante acontecimiento.

Pucón pasó de ser una localidad turística y con hermosos paisajes  ha también ser un lugar más seguro para sus habitantes como para la gran cantidad de turistas que llegan día a día, muchos de ellos interesados en conocer y explorar el macizo. Éste que juega un rol importantísimo en el turismo regional y que por ende debe contar con este plan de acción ante una posible situación de emergencia que pueda afectar a las personas, animales, bienes, como también al medio ambiente.

Los empresarios turísticos por su parte están más tranquilos ya que  desde hace algún tiempo se encontraban preocupados por el hecho de no estar atendiendo a sus clientes de forma óptima en el sentido de no contar con la información necesaria para actuar en un momento de determinada emergencia.

Por este motivo, Fredy Rivas director de ONEMI Araucanía, señaló lo importante de contar con un turismo seguro, además de indicar que “este plan de emergencia se debe constituir como el plan maestro que guié los esfuerzos del sector privado, orientados a compartir los del sector público para alcance estándares de preparación y respuesta frente eventuales emergencias”

Plan de Emergencia 

Este plan cuenta con información para que las autoridades comunales, líderes institucionales y la comunidad en general sepan y estén al tanto de cómo actuar  ante una posible emergencia que pueda provocar el volcán Llaima.

Por otra parte aquí van especificadas las zonas importantes como las de menor peligro, las vías de evacuación y aquellos lugares seguros para que las personas puedan llegar a ellos.  También cuenta con un plan de enlace donde se indica quienes son los encargados de coordinar las acciones del momento, los sistemas de alertas y alarma, como también los encargados de entregar la información a la población. Así cada personas sabrá donde dirigirse y con quién puede entregarle la información que necesite en el momento.

Es importante además, lo señalado por la alcaldesa de Pucón Edita Mansilla, que no es necesario la ocurrencia de una erupción volcánica para la activación del Plan de Emergencia, ya que, indicó “su operatividad forma parte de la acción preventiva que pueda definir y desarrollar el Comité de Protección Civil Comunal”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *