27 septiembre, 2023

Llaman A Utilizar El Registro De Inhabilidades Para Prevenir El Abuso Sexual Infantil

 Llaman A Utilizar El Registro De Inhabilidades Para Prevenir El Abuso Sexual Infantil

AbusoEl servicio está disponible en el sitio www.registrocivil.cl, para que personas naturales y jurídicas puedan efectuar consultas de forma confidencial, sencilla y rápida.

Se trata de un registro de consulta en línea que está disponible para todos quienes requieran contratar a alguien para un empleo o profesión que involucre relación directa y habitual con niños y niñas, para detectar si esta persona presenta restricciones en la materia.

De acuerdo a la Ley 20.594 publicada en el Diario Oficial el 19 de junio de 2012 que “Crea inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra menores y establece el registro de esas inhabilidades”, permitiendo que cualquier persona natural o jurídica pueda solicitar en línea que se le informe o informarse por sí misma de éstas inhabilidades, siempre que se identifique con su RUN.

La Seremi de Justicia Claudia Lecerf informó que la plataforma ha recibido 199 sentencias condenatorias con inhabilidades  en la región de la Araucanía  desde el año 2012 al 10 de Julio del 2014.

 “El llamado es a utilizar este registro, el cual permite consultar respecto a si una persona se encuentra inhabilitado para trabajar con niños y niñas. Esta información es confidencial, está disponible en la página web del Registro Civil ingresando el Rut de la persona se puede acceder a estos antecedentes. Por eso la recomendación que antes de contratar a alguien que vaya a tener contacto directo con niños y niñas es ingresar a este registro y hacer las averiguaciones respectivas. Sin embargo hay que tener presente que si se comprueba el mal uso de este instrumento, los usuarios arriesgan penas de multa”.    Afirmó la Seremi de Justicia  Claudia Lecerf.

Según cifras al Al 10 de julio de 2014 se han efectuado 701.370  consultas a la página web del Servicio. Y desde el 19 de junio de 2012 hasta el 10 de julio de 2014 han ingresado a la Sección Especial de Inhabilidades  2.140  sentencias condenatorias.

Según cifras aportadas por el Servicio Registro Civil e identificación, dentro de las instituciones que más han consultado a la plataforma se encuentran: Fundación Integra con 13.241, JUNJI con 7589, SENAME con 2669  y Aldeas Infantiles SOS Chile con 2015 consultas realizadas a la fecha.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *