Luego que los padres de Tomás Ross recorrieran a pie la Araucanía y los Ríos inició su tratamiento en EEUU contra la Distrofia Muscular
El niño chilote Tomás Ross inició su tratamiento médico en Estados Unidos contra la Distrofia Muscular de Duchenne. Su madre había recorrido a pie desde Ancud pasando por Los Ríos y la Araucanía hasta Santiago para reunir los $3.500 millones necesarios para costear el innovador medicamento que busca frenar el avance de la enfermedad.
Hace dos meses y medio que Tomás Ross y sus padres se radicaron en la
ciudad de Little Rock, en Arkansas, junto a una familia oriunda de Chiloé, con
el objetivo de iniciar el tratamiento contra la distrofia muscular de Duchenne.
El niño y su madre, Camila Gómez, quienes vivían en Coyhaique, se dieron a
conocer luego que su progenitora decidiera recorrer 1.300 kilómetros desde
Chiloé hasta el Palacio de La Moneda, en Santiago, para recolectar dinero y
pedir ayuda al gobierno para que su hijo acceda a la vacuna Elevydis, un
medicamento que retarda los efectos de la distrofia en niños y cuyo valor es de
3.500 millones de pesos.
Desde Estados Unidos, Camila Gómez contó que Tomás recibió su primera
atención médica la semana pasada y está siendo constantemente monitoreado por
especialistas para ver su respuesta al tratamiento. La aplicación del Elevydis no es tan sencilla,
pues el niño debió estar conectado a una sonda por casi una hora.
Camila Gómez indicó que la alta demanda por el medicamento y las atenciones
han hecho que los cupos sean bastante cotizados. «Todo se hace con el mismo
equipo médico, en el mismo hospital y con mucho tiempo de espera, dijo la mamá
del pequeño que es de profesión enfermera. La madre de Tomás expresó que el
niño se ha adaptado muy bien a EE. UU. y a su rutina del hospital. “Él es muy
valiente, estoy muy orgullosa de él”, manifestó a un medio nacional.
Tras recibir el Elevydis, vacuna que prepararon para Tomás en julio pasado,
ahora comienza una rutina de constante monitoreo de parte del Hospital de
Arkansas para chequear cómo responde el organismo del niño al compuesto. La
vacuna sólo se entrega en el Hospital de Arkansas, por eso la urgencia de
conseguir el dinero y los pasajes para ir a este centro médico.
“Estamos llenos de esperanza y de agradecimiento por la gente que nos
ayudó”, señaló Camila Gómez
Tags: Los Ríos