Machi Celestino Córdova Fue Sentenciado a 18 Años De Cárcel Por Muerte De Familia Luchsinger

El machi deberá cumplir la pena carcelaria sin derecho a beneficios, en un penal a definir. En tanto, defensa de Celestino Córdova pedirá la anulación del juicio.
Esta tarde el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, sentenció a 18 años de presidio efectivo en su grado mayor al machi Celestino Córdova Transito, por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, en el ataque incendiario La Granja Lumahue de Vilcún, ocurrido 4 de enero de 2013.
De esta manera, el machi deberá cumplir la pena sin derecho a beneficios, en una cárcel a definir, tras ser encontrado culpable por el delito de incendio con resultado de muerte, el pasado 20 de febrero por el Tribunal.
Además, en el mismo fallo se descarta que el ataque incendiario sea de carácter terrorista.
Sobre la pena recibida por el machi, el Fiscal Regional de La Araucanía, Cristián Paredes, destacó que «se ha obtenido una sentencia condenatoria por un delito especialmente complejo de acreditar (…) la pena que se ha impuesto es de 18 años de cumplimiento efectivo, 18 años sin posibilidad de optar a beneficios alternativos. Por tanto, nos parece que es una pena que a lo menos en parte se condice con la gravedad del mal causado a las víctimas».
Sin embargo, Paredes no descartó recurrir de nulidad, una vez revisado el fallo en su totalidad. “Necesitamos revisar el tenor de la sentencia. El día de hoy sólo se ha leído una parte muy somera relativa a las circunstancias más agravantes. Hay que revisar el contenido íntegro para poder decidir en definitiva”.
En tanto, El abogado de la Familia Luchsinger, Carlos Tenorio, se mostró satisfecho con la pena por lo difícil del caso. “Acreditar un incendio con resultado de muerte no es fácil. Particularmente en esta región”; a lo que agregó que “hay una persona que es responsable y va a cumplir efectivamente”.
Por su parte, la Defensa del machi Celestino Córdova, a través de su abogado Pablo Ortega, anunció que solicitaran la anulación del juicio oral, por considerar que no existen los fundamentos para esta sentencia. “Lo importante para nosotros es que se determine la inocencia (…) Nosotros estudiaremos la sentencia y en su momento recurriremos para lograr la total absolución de don Celestino Córdova».