Machi Imputado Del Crimen Del Matrimonio Luchsinger Dijo Estar Secuestrado Por El Estado Chileno

Así lo señaló el machi Celestino Córdova a través de un comunicado público emitido desde la cárcel de Temuco; en el cual además calificó de depravado al Estado de Chile.
El machi Celestino Córdova Transito, único imputado en la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, registrado en el ataque incendiario al fundo la Granja Lumahue en Vilcún, señaló desde la cárcel de Temuco por medio de un comunicado público que “Desde el 04 de enero 2013, hasta el día de hoy sigo secuestrado, por el Estado chileno, dentro de nuestro territorio ancestral mapuche, en el centro penitenciario de la ciudad de TEMUKO, Región de la Araucanía”.
En el texto, públicado por el diario electrónico Mapuexpress, el machi califica de depravado al Estado de Chile. “Actualmente podemos reflexionar y darnos cuenta, que una vez más este Estado depravado, nos ha señalado a través de su gesto más repudiable, de llegar a volver a revivir la historia mapuche, de secuestrar y torturar nuevamente a una autoridad sagrada de nuestro pueblo”.
También, el religioso mapuche sostuvo que “a pesar que nos siguen asesinando, torturando, amedrentando, encarcelando y envenenando; seguiremos avanzando en conjunto más unidos y fortalecidos en dirección a la reconstrucción total, de nuestro Pueblo Nación Mapuche. Con claridad absoluta que solo en el LOF MAPU existe el quehacer y el futuro con prosperidad, para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos e infinitamente”.
Finalmente, el machi Córdova, indicó que el concepto de justicia del Estado de Chile y su aplicación jamás será concordante para el pueblo mapuche en su lucha por la recuperación de sus tierras. “Un mensaje para el Estado Chileno: El concepto de justicia y su aplicación jamás será concordante para nosotros, mucho menos para nuestra reivindicación de nuestro territorio ancestral. Porque el Pueblo Nación Mapuche tiene el deber de sancionar al Estado chileno y la sanción adecuada es la devolución de nuestro territorio”.