5 diciembre, 2023

Malas Condiciones Climáticas Impiden Continuar Con Puente Aéreo Para Entregar Ayuda En Sectores Cordilleranos

 Malas Condiciones Climáticas Impiden Continuar Con Puente Aéreo Para Entregar Ayuda En Sectores Cordilleranos

Además, se espera que en los próximos días se produzca un aumento en las enfermedades respiratorias debido a las intensas nevazones.

Las malas condiciones climáticas que se han mantenido en la zona cordillerana han imposibilitado que las aeronaves apostadas en Curacautín puedan desarrollar los denominados puentes aéreos, única vía de conexión para la distribución de alimentos y medicamentos para las personas y forraje para los animales, que se han visto afectadas por las nevadas que por más de una semana se mantienen sin variación en la zona.

Lo anterior fue confirmado por el Director de la Oremi, Fredy Rivas. “Esperamos que el tiempo nos acompañe, para poder operar con helicópteros y extender este puente aéreo que es la solución para poder llegar y obtener información en lugares como Pelehue, donde no hemos podido llegar. Esos sectores tenemos que operarlos con helicópteros, porque deben haber más de dos metros y medios de nieve que hace imposible que vehículos, aunque tengan características especiales, por la cantidad de nieve puedan romper el aislamiento”.

En lo que respecta a la salud, uno de los paramédicos de la posta de pedregoso indicó que se mantiene a la población bajo control, que han sido surtidos con botiquines de medicamentos para atender las emergencias. “Atiendo una población de 1.300 personas aproximadamente. Todo lo que se refiere a la parte salud esta todo controlado. Tenemos cobertura en vacunaciones, tenemos solamente dos postrados que están un poco complicados, pero accedimos el día antes de ayer y hoy día a visitarlos”.

En la comuna de Vilcún, si bien es cierto, quedan algunos sectores en aislamiento, el alcalde Patricio Villanueva, precisó que por ser una de las comunas que mayor masa ganadera posee, los mayores problemas se han presentado por la falta de alimento forrajero, concentrado y medicamento. “Hay caminos que están con más de un metro de nieve. En el sector Colonia Caupolicán tenemos gente que se encuentra aislada. Bueno, y efectivamente a diferencias de otras comunas, como en Lonquimay -donde el problema es más grave en las personas- en el caso de la comuna de Vilcún el problema más grave es el de los animales. Nosotros ya hemos informado la urgente necesidad de contar con fardos y concentrados”.

Por otra parte, debido al fenómeno climático se espera que en los próximos días se produzca un aumento en las enfermedades respiratorias, principalmente en niños y personas de la tercera edad; por lo cual las autoridades de salud se encuentran reforzando los consultorios y hospitales de las comunas afectadas por el denominado “Terremoto Blanco”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *