Mapuches Critican Aprobación de Escaños Reservados Para Proceso Constituyente
Mapuches demandaban 24 escaños para el mundo indígena, de los cuales sólo se aprobaron 17. Además criticaron el rechazo a la participación afrodescendiente.

Organizaciones mapuches criticaron la aprobación del Congreso de los 17 escaños reservados para los pueblos originarios en la Convención Constitucional.
Sobre el proyecto aprobado en el Congreso sostuvieron que lo decidido en el parlamento no es lo ellos demandaban, ya que ellos solicitaban 24 escaños. También, criticaron la negativa del cupo para el pueblo afrodescendiente.
Al respecto, el Vicepresidente de la Asociación de Alcaldes Mapuches, Adolfo Millabur, sostuvo sobre lo aprobado que «como no tenemos el poder de dicidir ni influir como nos gustaria, al final nos tenemos que atener a lo que se acordó en la comisión mixta». A su vez el Edil manifestó que la clase política tendrá que dar explicaciones al rechazo a la participación afrodescendiente quienes “tienen el legítimo derecho de estar presentes”, recalcó.
En tanto, Ana Llao, Vocera de Ad Mapu, sostuvo que así como fue aprobado el proyecto, muchos representantes de las etnias originarias no podrán formar parte de la Constituyente. «Con todos los requisitos, con todos los mecanismos que están colocando, muchos no van a poder llegar… Nos metieron a un traje a medida de ellos y vamos a intentar poder caer», subrayó la dirigenta mapuche.
Cabe consignar que el Senado aprobó el acuerdo de la Comisión Mixta de 17 escaños por unanimidad, dentro de los 155 convencionales constituyentes para pueblos originarios, con padrón especial, en la Convención Constitucional.
En cambio, el cupo para el pueblo afrodescendiente fue rechazado al no alcanzar el quórum, tanto en el trámite previo en la Cámara como en el Senado.