Mapuches En Huelga De Hambre De Mayor Edad Evidencian Agravamiento En Su Salud

En tanto, tras el último ataque incendiario a un camión gobierno se hace parte con una querella sin invocar leyes especiales en contra de quienes resulten responsables.
Cincuenta días en huelga de hambre cumplen este lunes los 23 mapuches recluidos en las cárceles de Temuco y Angol, con un mayor deterioro en su estado de salud principalmente los de mayor edad, personas que por sus costumbres ancestrales no reconocen la medicina en base a tratamientos y medicamentos, lo que viene a empeorar aún mas su condición según explicó el vocero de los ayunantes Erick Millán.
“Están ya en los 17 kilos en baja. Los mismos síntomas: calambres, dolores estomacales, vómitos, mareos, desmayos. Ahora la situación se esta poniendo un poco más critica, debido a que ya van a cumplir 50 días en huelga de hambre… Nosotros somos mapuches no vamos a estar en tratamiento con pastillas, olvídese de eso. Nosotros enfrentamos las enfermedades a través de las machis”, explico Erick Millán.
La demanda indígena, busca terminar con el doble enjuiciamiento por una misma causa y la aplicación de la ley antiterrorista a delitos comunes como incendios.
Para este lunes se espera la visita a los ayunantes del ex candidato presidencial Marco Henríquez Ominami y del senador Alejandro Navarro y el miércoles se realizará una marcha de apoyo a los denominados presos políticos mapuche.
Por otra parte, tras el último ataque incendiario protagonizado presumiblemente por mapuches, por las consignas que gritaban cuando huían, el gobierno a través del ministerio del Interior y reunido los primeros antecedentes de la investigación que desarrolla el fiscal Cesar Schivar con carabineros decidió hacerse parte con una querella en contra de los autores del atentado, por el delito de incendio, descartando la aplicación de la ley antiterrorista informó el Gobernador de Malleco Jorge Rhatge.
“La querella debería de presentarse en principio solamente por el delito de incendio. Esto nos permite de todas maneras, poder ser parte, pedir nuevas diligencias y eventualmente ampliar la presentación por otro tipo de delitos”, señaló Rahatge.
Recodemos que el ataque fue realizado a lo menos por doce encapuchados, premunidos de armas de fuego corta y largas, dispararon a la cabina del camión guiado por Mario Zambrano y posteriormente lo quemaron rociando combustible El hecho se registro cuando se dirigía con una carga de rollizos en dirección a Coronel por la ruta 182 Collipulli Angol, la madrugada de este miércoles .