24 septiembre, 2023

Mapuches En Huelga De Hambre Entraron En Fase Crítica

 Mapuches En Huelga De Hambre Entraron En Fase Crítica

Según evaluación hecha por un equipo médico, que los visitó al cumplir 57 días de ayuno. En tanto, la doctora Berna Castro, denunció que allanamientos y otras acciones de hostigamiento no han vulnerado aún, la condición psíquica de los indígenas. Gendarmería por su parte niega maltrato.

 

 

 

 

Con una baja de peso entre 18 y 20 kilos en promedio se encuentran  los mapuches que  desde el 12  de julio pasado se mantienen en huelga de hambre, de acuerdo al  informe entregado por la médico tratante Berna Castro tras su última visita.

 

Los indígenas que presentan mayor deterioro son: Ramón Llanquileo Pilquiman recluido en Concepción, Felipe Huenchullan Cayul y  Eduardo Oses Moreno   ambos  en el penal de Angol y Mauricio Huaiquilao  Huaiquilao en Temuco. Recordemos que estas personas ya han sido trasladadas hasta centros asistenciales  y tras ser estabilizados, han sido devueltos a sus respectivos penales negándose  a que les sea suministrado suero.

 

“Cansancios, calambres que hablan de la alteraciones… Hay bastante perdida de la masa muscular, casi ya no hay tejido graso. Yo diría que están entrando en una zona crítica… Algo más lentos al hablar su ánimo y su capacidad de análisis de compromiso con su causa, yo diría con mucha claridad, con mucha fuerza”, declaró la doctora Castro.

 

En lo que respecta, a la  condición emocional y psíquica, pese a los constantes allanamientos a las celdas  y otras acciones que estaría desarrollando personal de gendarmería principalmente en Angol, no  han logrado quebrantar  su voluntad para terminar con el ayuno precisó  Berna Castro.

 

“Con unas precarias condiciones de higiene, el hacinamiento. Gendarmería considera que la propuesta de huelga de hambre es una mala conducta la cual hay que castigar. Cosa que lo han dicho los estamentos oficiales. Los allanamientos son una forma de castigo, igual que el aislamiento. El allanamiento continuo, el no acceso a la luz del día, a diario, el mal trato verbal, amenazas”, sostuvo la médica tratante Berna Castro.

 

En relación a esta denuncia, el director región de la Araucanía, de gendarmería, coronel  Marco Fuentes Mercado, descarto que su personal este efectuando acciones de hostigamiento a los mapuches en huelga de hambre.

 

“Como en todo procedimiento hemos ido sin la intención de vulnerar ningún derecho, si no que son propios de la administración, cuando se crea necesario hacerlo. Pero, bajo ningún aspecto son en forma diaria o con el claro afán de realizar hostigamiento, bajo ningún punto de vista”, enfatizó el Coronel Fuentes Mercado.

 

En tanto, en forma violenta unos veinte encapuchados disparando armas largas y cortas, ingresaron hasta el fundo La Romana de Ercilla  de Rene Urban,  siendo desalojados horas mas tarde, sin detenidos ni lesionados. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *