Mapuches Ocupan Predios En Cunco

 Mapuches Ocupan Predios En Cunco

Integrantes de la Alianza Territorial Mapuche son los protagonistas de estas ocupaciones desarrolladas en la comuna de Cunco. Estas tienen por objetivo reclamar la devolución del fundo Huerere de propiedad de la familia García. Gobierno espera dialogar con los manifestantes.

Foto de Archivo

 

 

 

 

De manera intermitente durante este fin de semana integrantes de comunidades indígenas adscritas a la alianza territorial mapuche de los Laureles comuna de Cunco, han ocupado el camino  en el sector La Vanquilla e ingresado hasta el fundo Huerere de  propiedad de la familia García reclamando la devolución de 620 hectáreas.

 

Lo anterior fue confirmado por  el jefe de zona de Carabineros General Eros Negrón   sin que hasta el momento se produzcan detenciones.

 

“Fueron en el sector La Vastilla específicamente en el área de Laureles, comuna de Cunco. A habido interrupción parcial del camino, esa es una demanda que hacen algunas comunidades en relación a algunos predios agrícolas. En estos momentos la situación esta a la espera que se converse, por parte de los representantes o dirigentes de las comunidades mapuches, con los propietarios a las áreas aledañas, que son los dueños de los fundos y tengo entendido que ya han solicitado audiencia para hablar con algún tipo de autoridad administrativa”, sostuvo la autoridad uniformada.

  

En tanto, el diputado René Manuel García,  llamó a   deponer la violencia en una zona que es considerada tranquila y que   se ha visto afectada  por acciones de  activistas, puntualizó el parlamentario. En este sentido, García dijo que “aquí nadie tiene que estar fuera de la ley. Y si esa gente quiere tierras que negocie con el dueño del campo. Pero tomarse los campos, empezar a crear molestia, no es la tónica que todo el mundo quiere. Además que en Cunco donde hay… es más por crear alboroto, por crear  descontento  en la gente y lamentamos profundamente que esto este pasando en una comunidad que siempre ha sido tranquila, por culpa de unos activistas”.

 

Por su parte, el Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, dijo que desde hace algunas semanas se mantienen conversaciones con los dirigentes  y esta dispuesto a mantenerlas, sin embargo insistió que de ser necesario se aplicará la ley en contra de quienes resulten responsables de las acciones de violencia. “La postura del gobierno es escuchar y dialogar. De todas maneras, mantener la tranquilidad. Vamos a conversar con ellos, vamos hablar con ellos hoy en la tarde. Nosotros en la medida que ellos no entren en propiedad privada, no se va ordenar el desalojo. Si ellos entran en propiedad privada se va a ordenar justamente que se desaloje”, afirmó la primera autoridad regional.

 

La reunión  a que hace referencia la autoridad  administrativa podría desarrollarse esta tarde.

 

Por otro lado, 14 mapuches que se encuentran recluidos en la cárcel de Temuco, acusados de diversos  delitos  de carácter terrorista, iniciaron una huelga de hambre seca, con el objeto de  solicitar a las autoridades derogar la ley  que sanciona conductas terrorista, con lo cual se estaría vulnerando sus derechos, consagrados en la Constitución.

 

A la vez  enviaron un mensaje al presidente Sebastián Piñera para que  preocupe de  los presos políticos chilenos  en vez de los disidentes cubanos en contra del régimen castrista.

 

La medida de fuerza se replicará en los penales de Angol  e Imperial y se mantendrá inalterable hasta conseguir  una respuesta del gobierno.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *