Mapuches Recluidos Por Delitos Terroristas Habrían Recibido Instrucción Paramilitar De Las FARC

Los antecedentes corroborados por el Ministerio Público de nuestro país, con su similar de Colombia y policía internacional, da cuenta de la migración por el paso fronterizo Tulcán que une a Colombia con Ecuador -donde se encontraría emplazado el campamento 48 de la FARC- de algunos mapuches integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco que habrían recibido instrucción paramilitar.
Según el fiscal jefe de la Araucanía, Francisco Ljubetic, entre ellos se encontrarían Héctor Llaitul, Mauricio Huaiquilao y Luis Sergio Tralcal Quidel. “Nosotros tenemos antecedentes de que varios de las personas que se encuentran formalizadas de cargos, existen presunciones bastante fundadas de que efectivamente pueden haber estado en ese campamento o algún otro cercano. Y eso e lo que nosotros estamos confirmando a través de lo que nos ha informado la fiscalía nacional de Colombia”, indicó Ljubetic.
Los mapuches, actualmente recluidos en distintos centros penales de la región a la espera de audiencia de juicio por delitos como ataques incendiarios a camiones, predios particulares, forestales, a una garita de la plaza de peaje de Púa y a un bus con pasajeros en el By pass Temuco -entre otros-, en carácter de terrorista; habrían sido reconocidos por dos ex miembros de la guerrilla que se han acogido a programas de protección y estarían dispuestos en el marco de la colaboración a corroborar sus dichos en los próximos juicios en contra de los mapuches que salieron al extranjero.
El fiscal en jefe de la Araucanía dijo que este hecho “se vincula con el reconocimiento de personas desmovilizadas, exintegrantes de este frente revolucionario FARC, y que están en condiciones de reconocer a personas que pudieron haber estado en algunos de estos campamentos y una de las variables que estamos considerando es que ellos puedan a portar, en algún sentido, los antecedentes directamente a los tribunales en casos que sean pertinentes para el esclarecimiento de los hechos”.
El fiscal Francisco Ljubetic, adelanto que junto a los ex integrantes de la guerrilla vendrían a la región dos policías colombianos, los que estarían presentes en uno de los juicios que se desarrollaran entre los meses de octubre a diciembre de este año.