Más Áreas Verdes y Mayor Arborización Tendrá Nueva Plaza Cívica De Villarrica

El municipio, la empresa ejecutora de las obras y el Serviu decidieron incorporar más áreas verdes a la nueva plaza, respondiendo así a la inquietud de los vecinos.
Más áreas verdes y mayor arborización tendrá la nueva Plaza Cívica de Villarrica, así lo dio a conocer el Alcalde Pablo Astete en la última visita realizada a las obras, oportunidad en la que junto a Raúl Escarate, jefe del departamento técnico del Serviu, Cristián Mora, residente administrador de las faenas y profesionales del Municipio local, recorrieron el lugar con el fin de revisar la ejecución de los trabajos.
La Plaza Cívica de Villarrica es un anhelo esperado por años por la comunidad y que hoy ha sido posible de materializar gracias a las gestiones realizadas por la actual administración Municipal ante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, organismo que financió su construcción con un monto total de inversión de 660 Millones de pesos.
La gran novedad son los juegos de agua que se ubicarán en el bandejón central, frente al edificio consistorial, estos son conocidos como espejos de agua, son en total 17 tipos de chorros, algunos fijos y otros móviles, que se mezclan y dan un efecto de espejo, permitiendo la armonización de este espacio.
Si bien es cierto, la idea inicial al momento de hacer el diseño la Plaza, era construir una gran explanada cívica, más bien dura, para la realización de actos cívicos en el lugar. Sin embargo, y de acuerdo a lo solicitado por la comunidad, se ha considerado aumentar las aéreas verdes. “La gente echa de menos el verde así que justamente hoy día hemos conversado para instruir más paños verdes de pasto, más árboles y más jardineras, para que la comunidad se sienta más contenta con el proyecto”, comentó Raúl Escarate, Jefe del departamento técnico del Serviu.
Cristián Mora residente administrador de la obra, explicó que actualmente existe un 86% de avance y que en estos momentos se ejecutan las terminaciones de los pavimentos del bandejón central, además se trabaja en la última etapa de la división de las zonas arquitectónicas, de acuerdo a la terminación de jardineras y a la arborización que finalmente va a tener la plaza en su conjunto. Así mismo se están ejecutando las terminaciones de pavimentos duros y blandos, dependiendo si van a estar destinados a zona de tráfico o para aéreas verdes.
Por su parte, la primera autoridad comunal señaló que: “Hemos recibido la inquietud de los vecinos respecto a la necesidad de mayores áreas verdes en nuestra nueva plaza, situación que en conjunto con la empresa ejecutora de los trabajos y profesionales del Serviu, resolvimos con la incorporación de más áreas verdes para dar mayor armonía de este espacio respecto a la ciudad”.
Finalmente, es importante destacar que la plaza se recibe a la empresa constructora el 3 de diciembre, fecha en la que profesionales del Municipio y del Ministerio de vivienda y urbanismo, realizaran en conjunto las observaciones finales, por lo que se espera que para la primera quincena de diciembre se entregue esta esperada obra a la comunidad.