Más De 15 Mil Personas Visitaron La 1° Feria Regional De Turismo “Araucanía Es TUYA”

 Más De 15 Mil Personas Visitaron La 1° Feria Regional De Turismo “Araucanía Es TUYA”

FeriaRegionalTurismoAraucanaLa importancia de esta feria fue incentivar el movimiento de turistas al interior de la propia Araucanía e invitar a conocer todos los atractivos que ofrecen comunas y privados de las 4 zonas turísticas de La Araucanía.

Tras la finalización de la Primera Feria Regional de Turismo, “Araucanía es TUYA”, desarrollada en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo, en esta región, junto a los 32 municipios, universidades y, por supuesto, los emprendedores y empresarios de las 4 zonas turísticas, hoy todos estos actores sacan cuentas alegres de lo que fue la primera versión de este evento regional.

Y es que Sernatur Araucanía cifró el domingo 29 al menos 7 mil los visitantes que concurrirían hasta el tercer nivel de Portal Temuco, lugar donde se desarrolló esta feria de turismo. No obstante, hasta el recinto llegaron más de 15 mil personas, según estimaciones oficiales este lunes por parte de la organización; lo que fue calificado por expositores, asistentes y participantes como todo un éxito.

“Cuando iniciamos este proyecto de la feria, teníamos un gran sueño y que era consagrar con una gran feria de turismo lo que ha sido el desarrollo de la actividad turística de La Araucanía. En ese sentido, hemos cumplido 100% con todos y cada uno de los objetivos. Hemos tenido más de 15 mil visitantes a la feria, rompiendo con todos los parámetros que teníamos establecidos; los expositores están muy contentos, una gran señal es cuando un expositor te dice ‘me estoy quedando sin folletos’ y esto significa que han repartido una gran cantidad de material”, destacó el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.

El encuentro congregó a las 32 comunas de La Araucanía en stands personalizados, exhibiendo lo mejor de las 4 zonas turísticas de la región. Además, las universidades Católica de Temuco, Santo Tomás e Inacap participaron activando las 6 experiencias que un turista puede realizar: aventura y deporte, cultura y patrimonio, sabores y aromas, vida urbana, salud y bienestar e inspiración natural. Los estudiantes coordinaron stands interactivos para los turistas, tales como camilla de masajes, escalada en muro, aromaterapia, degustación de productos típicos, entre otros.

Por otra parte la Feria “Araucanía es TUYA” desarrolló shows en vivo en el escenario principal, como fue el caso de la múltiple ganadora del Festival de la Canción de Viña del Mar o del Festival del Huaso de Olmué, Nancy San Martín, en otros. Mientras y en paralelo, los turistas degustaron gastronomía típica de la región y conocieron principalmente la oferta turística de las 32 comunas de la región, entre otros atractivos.

“Las personas de nuestra región han podido conocer, ya no solamente la zona lacustre, han conocido lo que es el turismo de nuestra región. Ese era uno de los principales objetivos, pero también era que entre los emprendedores y entre los empresarios de las distintas comunas se conocieran y también hemos logrado esta meta, ya que los expositores han compartido experiencias”, agregó Álvarez.

“Lo importante es que los turistas han podido conocer muchas comunas que nunca en su vida habían conocido o bien que no sabían que en esas comunas habían actividades turísticas que se podían desarrollar. Las 32 comunas de la región en la Feria “Araucanía es TUYA”, han estado en igualdad de condiciones, han tenido la oportunidad de nivelar la cancha, han tenido la oportunidad de mostrarse todas por igual y ese era un objetivo: mostrar a nuestra región íntegra, coordinada, planificada y trabajando en equipo. Ese es nuestro compromiso y en eso vamos a seguir trabajando”, estableció el titular de Turismo en La Araucanía.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *