Más de 200 Radiodifusores de Chile se dan Cita en Arica

Se trata de la Asamblea Nacional de la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) la que reiune en esa ciudad del norte a radiodifusores de todo el país representantes de más de 300 radioemisoras.
Entre ella Radio Universal, representada por su gerente e integrante del directorio nacional, Eduardo Martínez, con el objetivo de analizar y debatir en torno al presente y el futuro del sector.
La información la entregó el presidente nacional de ARCHI, Luis Pardo, junto al presidente regional, Ricardo Castillo a la intendenta, Gladys Acuña, “Creemos que será una gran oportunidad para promocionar los atractivos culturales y turísticos de esta región mediante la realización de esta Asamblea Nacional por lo mismo, estamos solicitando apoyo a la intendenta en algunas tareas”, precisó el dirigente nacional de la Archi.
De acuerdo a lo señalado por los dirigentes, el programa se inició el jueves 28 de abril con la visita al Morro de Arica y Museo Arqueológico, y la inauguración del evento a las 20:00 horas en el Teatro Municipal, con un espectacular pasa calle de danzas y bailes nortinos
Este viernes 29 tuvo lugar la asamblea con la primera y segunda sesión plenaria en el Hotel Diego de Almagro, a partir de las 9:00 horas. Por la tarde se trasladaron a Codpa, en donde fueron recibidos por el alcalde de la comuna de Camarones, Iván Romero.
La importancia de la radio
Durante el inicio de la asamblea de Radios Difusores de Chile, el presidente de la Luis Pardo, resaltó que este medio es, hoy, el más confiable y creíble dentro de nuestra sociedad por lo que remarcó el compromiso por la libertad de expresión y enfatizó que «cuando sea necesario» harán escuchar su voz frente a las autoridades.
«la ciudadanía distingue a la radio como la institución político y social más creíble y confiable lo que, junto a los atributos de cercanía y a la alta valoración de sus contenidos, nos posiciona como el medio de comunicación mejor evaluado». Comentó pardo.
En su discurso, el presidente Archi añadió: «Concluyo estas palabras expresando nuestra inquietud y nuestra invitación para que toda legislación relacionada con los medios de comunicación en general, y de la radio en particular, se debata bajo los estándares jurídicos convencionales y constitucionales».
«Las radios cumplen la ley y respetan las normas que rigen su funcionamiento, pero haremos presente nuestra voz y nuestra inquietud respetuosa, pero enérgica cada vez que sea necesario», finalizó diciendo el presidente Nacional de ARCHI, Luis Pardo.
Este sábado 30 se abre la tercera y cuarta sesión plenaria, en el mismo lugar y hora, y se cierra la asamblea con un almuerzo.