Más De 3 Mil Mapuches Participaron En La Araucanía De Talleres Informativos De Consulta Indígena

Pese a las condiciones climáticas y las distancias geográficas, una amplia convocatoria tuvo en La Araucanía el proceso de talleres informativos de la Consulta a los Pueblos Indígenas.
La etapa de talleres informativos de la Consulta finalizó con la participación de 3 mil mapuche, quienes representan a las más de 3 mil comunidades presentes en La Araucanía, al respecto, el Director Nacional de la Conadi, Jorge Retamal Rubio, hizo un positivo balance e invitó a las personas y comunidades indígenas a continuar participando activamente de este proceso.
“Con los talleres informativos de la Consulta Indígena que congregaron a más de 3 mil mapuche en La Araucanía, estamos dando cumplimiento al compromiso que nuestro Gobierno tiene con los pueblos originarios, informando las materias que tienen directa relación con su futuro, nuestro balance respecto a la convocatoria es más que exitoso”, señaló.
Retamal agregó que “Estos días hemos podido escuchar a las comunidades y a las personas del mundo indígena de nuestra región. Este es el primer paso de la consulta, y ahora daremos paso al análisis que ellos harán al interior de sus comunidades y que también cuenta con nuestro apoyo”.
Para la siguiente etapa de talleres autoconvocados por las propias comunidades, la Conadi cuenta con una línea de financiamiento y con el apoyo de Mideplan y de todo el Gobierno de Chile.
En tanto, a nivel nacional se cuentan casi 5 mil comunidades indígenas de todos los pueblos originarios y luego de los talleres de este fin de semana la cifra se acerca a los 6 mil participantes, por lo que no cabe duda de que existe una importante representatividad en este proceso, quedando aún talleres por realizarse.
Cabe destacar que esta consulta aborda el proyecto de reforma constitucional que otorga reconocimiento a los pueblos indígenas; el contenido de los proyectos de ley que crearán la Agencia de Desarrollo Indígena y el Consejo de Pueblos Indígenas; y el procedimiento de consulta, lo que incluye consultar parte del nuevo reglamento del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y sus respectivas guías de procedimiento de participación ciudadana y de apoyo, para la evaluación de proyectos con efectos significativos sobre los pueblos indígenas.