Más De 30 Mil Millones De Pesos Costara Reparar Infraestructura

Más de 30 mil millones de pesos costara reparar infraestructura caminera, reponer hospitales, edificios públicos, escuelas y viviendas, tras el terremoto que afecto a la región de la Araucanía. Reconstrucción, permitirá dinamizar el empleo en una de las regiones mas pobres y con tasas de desocupación por sobre los dos dígitos.
Los informes preliminares entregados al recién asumido intendente de la Araucanía, Andrés Molina Magofke, da cuenta de los costos que implicará reparar la red caminera y puentes con un monto de 18 mil millones de pesos, demoler y construir el hospital de Angol por otros trece mil millones, igual situación para el centro de especialidades del hospital Hernán Henríquez de Temuco, donde resultaron destruidos trece pabellones quirúrgicos, dejando sin atender 50 cirugías diarias desde el terremoto del pasado 27 de Febrero y que tendría un costo de mas de tres mil millones de pesos. Reponer el edificio de la intendencia donde funcionaba la gobernación y varias seremias, aún no cuantificado el costo, a lo que se suman los edificios públicos de Angol entre otros.
En lo que respecta a viviendas siniestradas , se requerirán 1340 soluciones de emergencia, que se espera consensuar su diseño con los alcaldes de las comunas afectadas, dado que las condiciones climáticas en la Araucanía, son mas adversas por las lluvias, heladas y nevazones.
Para hoy se espera entre en funcionamiento, el hospital de campaña instalado en uno de los patios del regimiento Usares de Angol que contara con sala de rayos, un pabellón quirúrgico y diez camas tres de ellas críticas, es decidir con ventilador mecánico.