Más De 300 Voluntarios Movilizó Anoche Bomberos De Temuco Por Tres Siniestros Simultáneos

Un positivo balance del trabajo realizado efectuó el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Edgardo Brellenthin, tras la compleja situación ocurrida anoche, donde tres siniestros que se produjeron en forma simultánea obligaron a movilizar a las 10 compañías que integran la institución.
La primera emergencia se desató a eso de las 19.30 horas en una vivienda de material ligero ubicada en calle Armando Jobet, sector Las Quilas, hasta donde fue despachado personal de la Primera, Segunda, Tercera, Quinta y Octava Compañías, ya que el fuego envolvía por completo el inmueble y había inminente peligro de propagación hacia varias otras residencias colindantes.
Mientras el personal bomberil desplegaba sus recursos, la Central de Alarmas recibió una llamada telefónica que daba cuenta de otro incendio, esta vez eran dos viviendas ubicadas en calle Imperia con Garibaldi del sector Amanecer, hasta donde se envió a personal de la Cuarta, Sexta (Padre Las Casas), Séptima y hasta de la Novena Compañía de Quepe, que debieron enfrentar el fuego que avanzaba velozmente y cuya columna de humo era visible desde distintos puntos de la capital regional.
Los bomberos trabajaron enérgicamente para evitar que las llamas de este segundo siniestro consumieran un taller y para salvar a una tercera casa que ya estaba siendo afectada por el fuego en su entretecho.
Sin embargo, esto no sería todo, porque mientras estas dos alarmas de incendio eran combatidas, se recibió un tercer llamado, indicando como lugar amagado una vivienda ubicada al interior de un condominio en el sector Altos del Maipo de Temuco, por lo que la Décima Compañía de Labranza fue desplazada hasta ese lugar junto a la Primera Compañía, comprobándose que se trataba de la inflamación del ducto de una estufa, situación que fue rápidamente controlada por los voluntarios.
El comandante Brellenthin destacó que como consecuencia de estas tres emergencias fue necesario movilizar a más de 300 bomberos, sin que se registraran desgracias personales y gracias al oportuno trabajo de los voluntarios se evitó que los dos primeros incendios alcanzaran varias otras construcciones de material ligero, por lo que tras aproximadamente una hora de intenso trabajo fueron extinguidos absolutamente todos los focos de fuego que provocaron temor entre los vecinos de estos tres sectores.
Emergencias posteriores
Cuando las unidades bomberiles regresaron a sus cuarteles, nuevamente sonaron las alarmas, esta vez en la comunidad Paillanao, sector rural de Padre Las Casas, hasta donde fue enviado personal de la Segunda y Sexta Compañías para sofocar el fuego que destruyó por completo una vivienda y mientras ese siniestro era combatido, otra emergencia movilizó al Cuerpo de Bomberos de Temuco, luego que un transformador eléctrico presentara problemas en avenida Caupolicán con Pérez Rosales, hasta donde concurrió la Quinta Compañía.
Prevención
Si bien las causas de todas estas emergencias se encuentran en estudio, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco formuló un llamado a la precaución en los hogares, ya que con las bajas temperaturas que afectan a La Araucanía, son varias las emergencias que a diario deben solucionar los bomberos producto de la inflamación de los ductos de estufas a leña, por lo que el oficial efectuó un llamado a adoptar sencillas medidas de prevención para evitar estas situaciones, como por ejemplo hacer revisar por expertos las instalaciones de las estufas, especialmente los cañones, para que se instalen a una distancia adecuada de la estructura de la vivienda y con la aislación necesaria.
Asimismo recomendó no utilizar las estufas para secar ropa y menos hacerlo sin vigilancia de un adulto responsable, como tampoco sobrecargar de leña estos aparatos y lo más importante: limpiar los cañones al menos una vez cada dos semanas.