Más De 400 Estudiantes De Educación Superior Participan En Liga Deportiva 2013

 Más De 400 Estudiantes De Educación Superior Participan En Liga Deportiva 2013

tenisdemesaEn el gimnasio Olímpico de la Ufro y con la presencia del director regional de Deportes, Edison Tropa, se desarrolló el lanzamiento de la Liga Deportiva de Enseñanza Superior. Competencia de carácter nacional, que permite en su etapa regional, la participación directa de estudiantes pertenecientes a 7 casas de  Estudio de Temuco, siendo estas: INACAP, U. Mayor, Autónoma,  Católica de Temuco, Universidad de La Frontera, Instituto AIEP y Santo Tomás.

En su tercera versión, este certamen brinda un merecido espacio al deporte y así lo entendió el Instituto Nacional de Deportes, quienes apoyaron con $6.250.000 para costos de operación de la competencia, mientras que las casas de estudio participantes pusieron a disposición de la organización sus recintos deportivos.

Para este año la competencia considera básquetbol, vóleibol, tenis de mesa y atletismo, en ambos géneros, sumando en total más de 400 beneficiarios directos.

Edison Tropa, director regional de Deportes, destacó el fomento al deporte universitario que se lleva a cabo mediante esta liga. “Estamos impulsando la actividad deportiva en otra etapa de la vida de las personas, y en las universidades es muy importante el desarrollo deportivo, por eso hace tres años hemos impulsado esta competencia que suma participantes y disciplinas”, expresó.

En tanto, Fernando González, coordinador de deportes de la Ufro y presidente de la mesa regional de la Liga Deportiva de Enseñanza Superior, dijo que “Hemos ido creciendo, comenzamos con 2 disciplinas y este año incluimos atletismo y tenis de mesa, esperando que la representación de nuestra región en los campeonatos nacionales sea fuerte y potente, para lo cual hemos estado trabajando seria y responsablemente”.

Cabe precisar que este evento deportivo se extenderá hasta el mes de octubre, en la etapa de clasificación en cada una de las regiones del país. Mientras que el equipo que termine en primer lugar en cada una de las disciplinas en competencia, clasificará para representar a la región en la fase final, programada para el mes de noviembre en una sede aún por definir.

Tenis de Mesa

La primera disciplina deportiva que tuvo movimiento en esta competencia fue el tenis de mesa, exhibiéndose en la jornada inaugural excelente nivel y muy disputados partidos tanto en damas como en varones.

La tabla de posiciones de la categoría varones quedó liderada por la Universidad Mayor, con 7 puntos, en 4 partidos disputados, 3 de ellos ganados y con una diferencia de 5. Mientras que en segundo puesto se ubicó la Universidad Católica de Temuco y en tercer lugar la Ufro, ambos con 7 puntos e igual diferencia (4). En cuarto lugar con 5 puntos se ubica la Universidad Autónoma, mientras que en quinto lugar se quedó la Santo Tomás (4 puntos) y cierran la tabla Inacap (3 puntos) y AIEP (2 puntos).

En damas, en tanto, el primer lugar fue para la Universidad Santo Tomás, con 8 puntos en 4 partidos disputados. Las representantes de la Ufro se quedaron con la segunda posición (6 puntos) y el tercer lugar fue para Inacap, quienes obtuvieron 5 unidades. Más atrás se ubicaron AIEP, Autónoma, U. Mayor y la Universidad Católica de Temuco.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *