7 diciembre, 2023

Más De 6.000 Empresarios Se Verán Favorecidos a Través De Recursos Del FNDR

 Más De 6.000 Empresarios Se Verán Favorecidos a Través De Recursos Del FNDR

altLa Araucanía apuesta por la asociatividad.

Con la presencia del Seremi de Economía Carlos Isaacs, y la Directora Regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena y representantes empresariales de toda la Región, se realizó el lanzamiento de 3 nuevos programas financiados con fondos de Transferencia FNDR del Gobierno Regional. Se trata de un importante acuerdo impulsado por el Intendente Andrés Molina, que implicó el traspaso por parte del Gore de 1680 millones de pesos a Sercotec, con el objeto de generar un verdadero  impacto económico en la región de la Araucanía y los territorios que la componen.

De esta manera, tanto  Sercotec como el Gobierno Regional de la Araucanía, se la están jugando para  fortalecer la asociatividad y el encadenamiento productivo a través de los programas Iniciativas de Desarrollo de Mercado (IDM)  y Fortalecimiento de Asociaciones Gremiales y Empresariales. También  están poniendo el foco en desarrollar las capacidades de los microempresarios y emprendedores para la implementación de prácticas efectivas que les permitan comercializar a través de internet, a través del programa Emprendimiento Digital.

Luego de los exitosos resultados del Programa Iniciativas de Desarrollo de Mercado el  año 2011, impulsado por Sercotec en la Región de la Araucania, se abre una nueva oportunidad para apoyar a 30 iniciativas  empresariales que buscan capturar nuevos mercados de manera asociativa. Por otro lado, considerando la importancia de la asociatividad gremial empresarial como pilar fundamental en el desarrollo del país, se fortalecerán más de 30 gremios consolidados y se crearan al menos 60 nuevos gremios para nuestra región.

Para complementar estas acciones, se implementará en todas las comunas de la Araucanía un novedoso  programa de entrenamiento digital, destinado a vincular a nuestra micro y pequeña empresa regional al mercado global. Serán  más de 3.500 microempresas beneficiadas en sus dos etapas de ejecución.

El Seremi de Economía, Carlos Isaacs,  comenta que se trata de tres programas que están estrechamente vinculados al trabajo que se está haciendo desde el Gobierno a través del Plan Araucanía 7,  para fortalecer las alianzas comerciales, y mejorar así la competitividad de los empresarios y emprendedores más pequeños. “Los micro y pequeños tienen muchas ventajas con respecto a las grandes empresas que deben saber aprovechar para comenzar a generar impacto en sus territorios”, aseguró.

Por su parte la Directora Regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, agregó que este es un hito que demuestra la importancia que tiene en nuestra región la  actividad empresarial dado que cada uno de estos programas es una apuesta  por las personas y sus capacidades  “Vemos el caso de Agropoñi en Carahue, quienes jamás pensaron que podían ser proveedores del supermercado Líder en Santiago, hoy, gracias a que se asociaron esto es una feliz realidad, es por eso que como Gobierno instamos a nuestros micro y pequeños empresarios a que se atrevan a soñar y mirar cada vez más alto, aprovechando los instrumentos que ponemos a su disposición para que estos sueños puedan hacerse realidad”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *