2 diciembre, 2023

Más De $829 Millones Invirtió El Minvu En Obras Del Nuevo Parque Histórico Purén

 Más De $829 Millones Invirtió El Minvu En Obras Del Nuevo Parque Histórico Purén

FuertePurn1Los trabajos registran hasta el momento un avance del 88%.

Durante años el histórico fuerte que domina el valle de Purén estuvo sitiado por el abandono y flanqueado por terrenos baldíos que no le hacían ningún favor a un atractivo turístico, cuya fundación el 9 de febrero de 1869 tuvo un objetivo estratégico y que al día de hoy se sostiene como un recordatorio de la campaña conocida como “Pacificación de La Araucanía” liderada por Cornelio Saavedra.

Hoy, el Parque Histórico Fuerte Purén, cuyas obras registran un avance del 88%, presenta una cara muy distinta. Producto de un ambicioso proyecto inserto en el Plan de Regeneración Urbana impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y ejecutado a través del Serviu, el fuerte hoy se rodea de áreas verdes, senderos peatonales, áreas de juegos, máquinas de ejercicios y un mirador que invita a apreciar el bello paisaje que envuelve a la ciudad. Son 14.650 metros cuadrados de terreno diseñado para atraer al turista y devolver a los habitantes de Purén un espacio de recreación y esparcimiento, además de abrir una puerta a la cultura local al potenciar el museo existente en el lugar, lo que para su director, Víctor Santibañez, representa un gran atractivo para una zona que ya tiene un peso histórico importante.

Con una inversión de más de 829 millones de pesos, durante un año se intervino el perímetro del fuerte y el cerro donde este se emplaza, transformando un espacio hostil y árido en un parque con accesibilidad universal que invita tanto a los vecinos de la ciudad como al visitante ocasional a hacerse parte de la historia del lugar y a crear una nueva, más participativa y cercana.

Para el Director regional del Serviu, Daniel Schmidt, “la participación activa que ha tenido la comunidad de Purén en el diseño, en los detalles de este proyecto ha permitido que hoy día el proyecto cuente también con una Ruca construida por los mismo vecinos, por las mismas comunidades del pueblo. También ha permitido darle detalles como las terminaciones de madera que tiene el proyecto y que hoy día hacen que la gente se sienta orgullosa de la forma en que se está interviniendo esto que era antes una ladera y que pone en valor lo que durante todo este tiempo ha caracterizado a Purén que es su Fuerte”.

Si bien se proyecta que las obras estén terminadas a inicios del mes de diciembre, para los habitantes de Purén ya es motivo de alegría y orgullo contar con un espacio desde el cual hacer una mejor ciudad mientras la observan desde la altura.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *