Mascarillas obligatorias en servicios de urgencia: Medida comienza este 15 de abril
14-04-2025
Compartir en redes:
A partir de este martes 15 de abril, comenzará a regir en Chile el uso obligatorio de mascarillas en ciertos espacios, según lo dispuesto por el Ministerio de Salud. La medida surge tras la publicación de una nueva Alerta Sanitaria en marzo, motivada por el aumento en la circulación de virus respiratorios en el país.
Entre los principales virus detectados en las últimas semanas, según el más reciente Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública (ISP), se encuentran el Rinovirus, la Influenza A y el SARS-CoV-2.
¿Dónde será obligatorio el uso de mascarilla?
A diferencia de lo ocurrido durante la pandemia de COVID-19, la medida no será de aplicación masiva, sino que se limitará exclusivamente a establecimientos de salud, específicamente en unidades o recintos destinados a la atención de urgencias, tanto del sistema público como privado.
En lugares como oficinas, centros educativos o el transporte público, el uso de mascarilla continuará siendo opcional, aunque las autoridades recomiendan su utilización como medida preventiva, especialmente en personas que presenten síntomas respiratorios.
¿Hasta cuándo estará vigente la medida?
De acuerdo con la información entregada por la autoridad sanitaria, el uso obligatorio de mascarillas se extenderá hasta el domingo 31 de agosto de 2025. Sin embargo, se aclaró que esta fecha podría modificarse dependiendo de la evolución de la situación epidemiológica en los próximos meses.
El objetivo principal de esta acción es reducir el impacto de las enfermedades respiratorias, que tienden a aumentar durante los meses de otoño e invierno, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.