Matthei En Su Visita a La Araucanía Crítica a Bachelet y La Concertación Por Problemática Indígena

 Matthei En Su Visita a La Araucanía Crítica a Bachelet y La Concertación Por Problemática Indígena

EvelynMattheiArchivoAdemás, solidarizó con la madre de Matías Catrileo que fue agredida por un guardia de seguridad, al interrumpir el acto de cierre de campaña de Michelle Bachelet, manifestándose en contra de la exmandataria, perdiendo un diente por un golpe.

La candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, se encuentra desde la tarde de este lunes recorriendo la región de La Araucanía en el marco de su gira de cierre de campaña por el sur del país.

Visita a la ciudad de Angol

La primera estación de su visita por la región fue la ciudad de Angol, durante la tarde de ayer, donde reunió con unos 300 adherentes en la plaza de las 7 fundaciones, donde estuvo acompañada por el Gobernador de Malleco, Erich Baumann, el Senador por la zona Alberto Espina, el Consejero Regional Gustavo Kausel y los diferentes candidatos a Core y Diputado de Malleco.

En la oportunidad sus partidarios le cantaron el cumpleaños feliz al iniciar su intervención sobre el odeón de la plaza de Los Confines. En su discurso Matthei entregó sus propuestas en educación, salud, tema indígena y delincuencia. Con respecto al ítem de salud, la abanderada de la alianza se comprometió a terminar el nuevo hospital de Angol, que ya se encuentra en licitación; además, de aumentar la cantidad de médicos especialistas en la zona. En cuanto al mundo indígena se comprometió a mantener y mejorar la ayuda en distintas aéreas para el pueblo mapuche.

Más tarde durante la noche  Evelyn Matthei celebró su cumpleaños número 60 con cercanos y adherentes en el Frontera Country Club.

Critica a Bachelet y La Concertación Por Problemática Indígenas

En tanto, durante la mañana de hoy martes la candidata presidencial de la derecha realizó un recorrido por diferentes puntos de Temuco, en donde se dio el tiempo de criticar a Michelle Bachelet y los gobiernos de La Concertación por su actuar frente al denominado conflicto mapuche en La Araucanía.

Matthei manifestó que La Concertación durante sus Gobierno arrancó de la problemática mapuche, a diferencia del actual Gobierno de Sebastián Piñera, donde se ha dado la cara. “Violencia de donde venga no. Pero para evitar la violencia uno debe estar dispuesto a dar la cara y uno tiene que venir a conversar. Nosotros vimos como vino el Ministro Chadwick durante cuatro semanas seguidas aquí a dialogar y se tuvo que comer cualquier cantidad de insultos, improperios, problemas  y se los trago todos; porque la verdad si usted no da la cara y no va, y aunque lo traten mal, sigue dialogando. Si no hace eso no hay solución, arrancando no se saca nada. En el gobierno anterior arrancaron de este problema, en este gobierno han dado la cara”, indicó la candidata.

Sobre la abanderada de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, sostuvo que “de hecho nosotros no vimos mucho a la expresidenta Bachelet acá en La Araucanía mientras ella fue presidenta y su gente no entendió nunca el problema”.

Solidariza con madre de Matías Catrileo

Además, la candidata de la Alianza solidarizó con la madre de Matías Catrileo, Mónica Quezada, que la tarde de ayer fue agredida por un guardia de seguridad, al interrumpir el acto de cierre de campaña de Michelle Bachelet, manifestándose en contra de la exmandataria, perdiendo un diente por un golpe. “La muerte de Matías Catrileo fue especialmente horrorosa porque hubo todo un tema de tratar de tapar un asesinato. Por lo tanto, yo entiendo que haya mucha rabia de parte de su familia. Si a ustedes le mataran al hermano o al hijo es muy difícil estar en paz internamente. Y ellos están llevando su causa y su pena dándola a conocer como pueden. La verdad que lo que vimos ayer no fue bonito, que una persona resulte sin un diente menos, todas esas cosas son muy terribles. Pero tiene mucho que ver también con que nuestro país no ha sabido enfrentar el tema mapuche como corresponde. Se han tratado de imponer políticas desde Santiago, por parte de que cree que lo sabe todo, pero no entiende para nada lo que es el pueblo mapuche. Así como yo he lamentado y condenado muy fuertemente el asesinato de los Luchsinger, también condeno y lamento el asesinato de Matías Catrileo. No queremos más muertes, queremos una Araucanía en paz, queremos un diálogo con el pueblo mapuche y con todos los otros pueblos originarios, lo que va a poder ser posible  cuando tengamos el Consejo de los Pueblos Originarios”.

Pasado el mediodía, Evelyn Matthei, se trasladó hasta la zona costera para visitar las comunas de Carahue y Nueva Imperial. En horas de la tarde extenderá su visita hasta la zona lacustre, a la comuna de Villarrica, para más tarde terminar su recorrido por la región en la comuna de Loncoche.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *