Médicos Piden Garantías Para Tomar Muestras De Sangre y Orina a Huelguista Mapuches

Esto con el fin de verificar el estado real de salud de los comuneros en huelga de hambre.
Una baja de peso de 17 kilos en promedio y un deterioro anímico al completar cincuenta y un días de huelga de hambre presentan los 23 mapuches recluidos en las cárceles de Temuco y Angol por delitos terrorista, que hace necesario tener una mayor precisión respecto de su real estado de salud mediante exámenes de sangre y orina, para lo cuál se requiere de garantías respecto a su utilización puntualizó la medico tratante Berna Castro, tras visita a los ayunantes.
“Estamos pidiendo garantías para poder tomar exámenes de sangre y orina para ver cual es el daño, con mayor precisión del que vemos nosotros cuando hacemos los exámenes, cuando estamos en la cárcel… Estamos solicitándole a la comisión de derechos humanos tanto del senado, como la cámara de diputados y también la cruz roja internacional, de que nos de garantías de la utilización de las pruebas de orina y sangre”, sostuvo la doctora Castro.
En tanto Erick Millán vocero y hermano de Elvis Millán Colicheu que la semana pasada debió ser trasladado a un servicio de urgencia por descompensación, dijo que aún están a la espera de una respuesta de parte del director nacional de gendarmería Max Ferrer tras reunión sostenida con familiares donde se comprometió para el viernes pasado en atender a la demanda de un mejor trato a los manifestantes que se encuentran en condiciones de hacinamiento en celdas para reos comunes como es el caso de Angol entre otras peticiones.
“Mañana vamos a tener que empezar ha llamar para ver que soluciones tenemos, porque son muchas las demandas que le estamos solicitando a gendarmería y esperemos que accedan a uno de ellas, si quiera. El punto número uno es el traslado de uno de los peñis que esta en Valdivia a la cárcel de Temuco, que el ingreso de médicos sea mucho más expedito, porque ponen muchas travas; las condiciones en las que están durmiendo dos peñis en un mismo colchón… el hacinamiento que tienen. En algunas cárceles están compartiendo dormitorio junto con otros reos”, indicó Millán.
Por otro lado, este martes, hasta el congreso en Valparaíso viajo una delegación de mapuches entre ellos familiares y los dirigentes de la comunidad Temucuicui autónoma de Ercilla Víctor Queipul y Rodrigo Curipan para reunirse con integrantes de la comisión de derechos humanos que preside el diputado Hugo Gutiérrez y otros parlamentarios, con el objeto de sumar adherentes a la no aplicación de la ley antiterrorista y el doble ensuciamiento por delitos comunes a mapuches que permanecen en huelga de hambre como medida de presión para logar este objetivo.
Además, se votará en la sala de la Cámara de Diputados la creación de una comisión especial que investigara el denominado montaje fotográfico en el que participo un oficial de gendarmería que se encuentra suspendido, luego de acceder a la petición de un funcionario de la intendencia de la Araucanía para tomar fotos del modulo donde se encuentran recluidos los mapuches en Temuco.
Recordemos que estas imágenes en las que aparecía acopio de comida y bebidas, fueron publicadas en un diario local con el fin de desvirtuar el movimiento indígena y cuya acción fuera negada en primera instancia por el intendente Andrés Molina.