23 septiembre, 2023

Mesa De Dialogo Del Cerro Nielol, Y Sus Primeros Acuerdos

 Mesa De Dialogo Del Cerro Nielol, Y Sus Primeros Acuerdos

La huelga de hambre y el establecimiento de las confianzas, fueron los principales ejes en los cuales giro la mesa de dialogo  del cerro Ñielol en Temuco que convoco a los ministros de planificación Felipe Kast, de la secretaria general de la presidencia Cristián Larroulet, los intendentes de la regiones de Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía y unos cuarenta representantes de  de 350 comunidades indígenas, del sector productivo, académico y de las iglesias católica y evangélica.

El ministro  Cristián Larroulet  enfatizo que en este encuentro, los dirigentes mapuches  quisieron establecer  un nuevo trato de confianza con las nuevas autoridades, luego de las frustraciones de promesas incumplidas.

En tanto la machi Ximena Millanao de Cholchol, expreso que en esta reunión el tópico principal fue la huelga de los 34 mapuches.

Por su parte el Obispo de Temuco Manuel Camilo Vial, dijo que  las condiciones están dadas para que los  mapuches que mantienen el ayuno por 75 días den un gesto y depongan la movilización, ya que lograron poner en la discusión los temas importantes como es el acceso a la tierra con desarrollo productivo a través del Plan Araucania.


Por otro lado una reunión de carácter reservada sostuvieron el sacerdote Fernando Díaz de la pastoral indígena y el abogado de los comuneros procesados por ley antiterrorista Jaime Madariaga con el ministro Larroulet, en ella el secretario de estado  afirmo que el gobierno esta dispuesto a desistirse de las querellas por delito terrorista, lo que a juicio del profesional es un primer paso.

Por último debemos consignar que la próxima mesa quedo fijada en Temuco para el 22 de octubre próximo oportunidad en que los cuatro intendentes deberán llegar con las propuestas de las mesas comunales que serán instaladas  en las cuatro regiones  del sur del país y se espera entregar a mediados de Enero el primer informe de los resultados  al presidente Sebastian Piñera.

Un aparente quiebre se estaría produciendo en la ronda de conversaciones que el arzobispo de Concepción Ricardo Ezzaati realiza desde ayer solo con las voceras de la octava región, quienes estarían negociando asuntos de su interés dejando de lado a los demás portavoces que esperan la instalación de la mesa oficial donde  se aborde la solución para los 35 ayunantes informo el vocero de Angol Jorge Huenchullan.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *