30 septiembre, 2023

Mesa Medioambiental De Pucón Preocupada Por Efectos Negativos De Ampliación De Piscicultura

 Mesa Medioambiental De Pucón Preocupada Por Efectos Negativos De Ampliación De Piscicultura

RioTrancuraOrganizaciones ambientalistas y alcaldesa de Pucón buscan tomar acciones concretas frente al tema.

Con una excelente concurrencia se llevó a cabo una nueva versión de la reunión mensual de la mesa Medio Ambiental de Pucón, instancia  en la cual estuvo presente  la  alcaldesa de Pucón, Edita Mansilla, y los concejalas de la comuna lacustre.

Esta Mesa, que trabaja en conjunto a la Unidad Ambiental del Municipio, se lleva cabo desde hace algunos meses y en cada reunión trata temas relacionados con la sustentabilidad del territorio.

Evelyn Silva Coordinadora de la Unidad Ambiental Municipal, indicó  “que esta sesión de la mesa tuvo como objetivo analizar el tema de las pisciculturas, específicamente la Quimeyco, debido a todos los problemas que se han generado respecto a la ampliación de la misma. Donde se planteó generar recursos de protección a raíz de las irregularidades que se están provocando”, manifestó Silva.

De esta forma  la Alcaldesa de Pucón y los integrantes de la Mesa Medioambiental, señalan que estas medidas buscan evitar el avance de esta piscicultura, que ha modificado una parte importante del afluente mas grande del lago Villarrica, es decir el río Trancura, el que además es uno de atractivos naturales más visitados por los turistas.

Miguel Oppermann, Presidente Consejo Ambiental Pucón (CAP), organización que es parte de esta Mesa Ambiental, señaló que “la ampliación  que está realizando esta piscicultura, y que no ha permitido la fiscalización de la Municipalidad, está afectado el cauce del río y a los vecinos de lugares aledaños. Entonces el CAP, además de otras organizaciones ambientales reunidas en la Mesa, organizada por la Municipalidad, se reunieron para conocer antecedentes y saber los pasos a seguir”, indicó el abogado.

El tema de la defensa medioambiental en la comuna, día a día toma más fuerza, con una comunidad, que junto a su Municipio y sus organizaciones se organiza, para defender sus recursos naturales, motor fundamental de la economía local. Por eso no es de extrañar que la semana recién pasada, específicamente el viernes, las comunidades indígenas, organizaciones ambientalistas, vecinos y vecinas y la Alcaldesa Edita Mansilla, se manifestaran públicamente en contra de los efectos negativos de las pisciculturas.

Acciones concretas de la comunidad y sus autoridades, que dan claras muestras de la preocupación que tienen  los habitantes, respecto del cuidado de los recursos naturales frente a la amenaza que puede significar la ampliación indiscriminada de empresas como pisciculturas, pedimentos mineros y centrales de paso, cuyo valor principal no es precisamente la sustentabilidad.

 

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *