Michelle Bachelet Dijo En Temuco Que Descontaminación Requiere De Un Plan Integral y Multisectorial
La ex mandataria se refirió a las medidas tomadas contra la contaminación en Temuco, momentos previos a reunirse con vecinos del sector Pedro de Valdivia en la capital regional.
Esta mañana la precandidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet Jeria, sostuvo una reunión con vecinos de la Villa Quinto Centenario, en el macro sector Pedro de Valdivia, en Temuco.
A su llegada a la sede social, del sector, la ex presidenta de la república, requerida por la prensa regional, se refirió a diferentes temas como a la situación crítica que afecta a la ciudad de Temuco por los altos niveles de contaminación, indicando que son necesarias medidas urgentes y también una mirada de largo plazo. “Se requiere empujar con más fuerza las Energías Renovables No Convencionales, se requieren programas importantes de eficiencia energética y se requiere mirar cuáles van a ser todos los incentivos para resolver no sólo la emergencia que se está viviendo sino también la raíz del problema”, manifestó.
Sobre las medidas que ha aplicado la actual administración, expresó que “las autoridades toman las decisiones que correspondan de acuerdo a las evaluaciones del momento”.
Reforma tributaria
“Yo nunca he sido partidaria de reformas tributarias por reformas tributarias”, señaló esta mañana Michelle Bachelet, refiriéndose a las reacciones que generó su propuesta tributaria. “Desde el punto de vista de la economía, esta es una reforma que es muy positiva”, insistió.
La ex mandataria aclaró que la reforma tributaria que impulsará en su gobierno estará destinada a financiar una reforma estructural educacional que permita que los jóvenes chilenos estén más calificados para enfrentar el nuevo ciclo que vive Chile. “Será un apoyo importante a las PYME y a la economía del país, pues nos permitirá contar con jóvenes más calificados. Nos va a permitir aumentar la productividad y la competitividad”.
Se refirió también al componente de equidad tributaria que incorpora, donde “pagan más quienes tienen más”. “Yo dije el día de ayer que no va a perjudicar a las PYME, al contrario, porque la reforma tributaria incluye una serie de beneficios largamente anhelados por ellos”, dijo la ex presidenta, refiriéndose al encuentro que sostuvo con la directiva de la Conapyme un mes atrás.
Adelantó además que el jefe programático de su Comando Presidencial, Alberto Arenas, se referirá en extenso a esta propuesta en los próximos días, “para que la gente pueda conocer la propuesta y mirar cuántos son los recursos y de dónde vendrán”.
Franja televisiva para las primarias
Requerida sobre la aprobación del Senado a la franja televisiva en primarias del día de ayer, la ex jefa de Estado se manifestó conforme y expresó que es una buena medida para “que la ciudadanía pueda tener más información, pueda conocer de mejor manera a los seis candidatos presidenciales”.
Sobre los obstáculos que han presentado sectores políticos, como parlamentarios de la UDI, para que se ponga en marcha la medida, dijo que “no veo por qué alguien podría estar en contra de una iniciativa de esta naturaleza”.
“Espero que el Tribunal Constitucional se manifieste con rapidez, porque al final esta franja va a tener sólo seis días, la última semana, por lo tanto mientras antes parta, mejor”, afirmó.
Por la tarde Michelle Bachelet sostendrá un encuentro con sus partidarios en la comuna de Lautaro.