22 septiembre, 2023

Mil 700 Millones De Pesos Invierten En Mejoras a La Seguridad En Zonas De Escuelas En La Araucanía

 Mil 700 Millones De Pesos Invierten En Mejoras a La Seguridad En Zonas De Escuelas En La Araucanía

SeguridadColegiosEn un periodo de 4 años, los Ministerios de Obras Públicas y de Transportes y Telecomunicaciones, han invertido una suma superior a los mil 700 millones de pesos  en proyectos destinados a aumentar la seguridad vial en 51 establecimientos educacionales en zonas de escuela de Malleco y Cautín, para evitar con esto, que ocurran accidentes de tránsito donde estén involucrados menores de edad.

Con mucho entusiasmo, los alumnos del Complejo Educacional La Granja de Cajón, recibieron al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, y al Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, quienes llegaron hasta el establecimiento para realizar una charla educativa sobre seguridad en las rutas, y cómo prevenir accidentes de tránsito en las afueras de sus lugares de estudio.

Esto, se enmarca dentro del proceso de mejoramiento vial para las escuelas que están ubicadas en caminos de alto tránsito o de difícil acceso, para que puedan brindar seguridad a los escolares, a través de importantes cambios. Hoy, en la región existen 51 proyectos de “mejoramiento en zonas de escuela” que contemplan una inversión que supera los mil 700 millones de pesos, para implementar diferentes medidas para proteger a los estudiantes y, en general, a todos los miembros de la comunidad escolar.

Estas medidas, tienen relación con la demarcación de un tramo de 500 metros antes, y 500 metros después de la entrada de un colegio con señalización especial, y un equipamiento vial específico a fin de hacer cumplir la normativa de velocidad vigente (máxima 50 Km/hora en zona de escuela y 30 Km/hora en horario de entrada y salida de alumnos), balizas luminosas, resaltos reductores de velocidad, bahías de acceso para buses, pasos peatonales, tachas reflectantes, entre otras.

Al respecto, el Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, destacó que “es un proyecto que se enmarca dentro del Programa de Seguridad Vial escolar, que es un convenio entre el Ministerio de Transportes y el de Obras Públicas, pero en definitiva, como Gobierno, como Gobierno Regional, queremos mejorar los estándares de seguridad vial de los colegios en aquellos caminos rurales, enrolados por el Ministerio. Es un proyecto muy beneficioso y muy bien acogido. La comunidad escolar siempre mira con muy buenos ojos este tipo de inversión porque claramente aquí contamos con sistemas de seguridad de última generación, rejas para evitar que los niños crucen por cualquier parte, pasos peatonales, lomos de toro, mayor iluminación, conos reflectantes…”

Gracias al compromiso de todos, la meta del Plan Araucanía 7 ha sido cumplida, ya que a la fecha, de los 51 proyectos, 24 ya están terminados y entregados, 12 se encuentran en ejecución y otros 15 en proceso de adjudicación.

Para el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón esto representa un gran avance en materia de prevención, “principalmente cambia hábitos, que es lo que cuesta muchas veces realizar, y cambia los hábitos tanto en los alumnos, como en los padres, apoderados, en los docentes, y también en los automovilistas. Es un cambio profundo, que nos llena de orgullo el poder ir concretando este tipo de obras en toda nuestra región, tanto en Cautín como en Malleco, por cuanto nos ayuda a disminuir efectivamente la tasa de accidentabilidad, otorga mayor seguridad a los niños en los atraviesos, en las horas de entrada y salida, genera más confianza y lo principal, un cambio de conducta

Algunas de las rutas que han sido beneficiadas, son Victoria – Curacautín – Pino Hachado, Ruta 5 –Mininco – Tijeral, Lautaro – Ventrenco, Freire-Villarrica-Pucón – Mamuil Malal, Lautaro – Galvarino, Loncoche – Villarrica, Lautaro-Curacautín, Cajón-Refugio Llaima, Temuco – Cunco – Icalma, Pitrufquén-Toltén, Carahue – Nehuentúe, entre otras.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *