Ministerio Público Fue Excluido De Juicio Contra Mapuches Que Serán Acusados Por Delitos Comunes En Caso Quino

Fiscal Regional, Francisco Ljubetic, espera que la participación de abogados del Ministerio del Interior y de la empresa Concesionaria Rutas de la Araucanía, en la causa, puedan obtener condena para 13 imputados, 4 de ellos menores de edad.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco y ratificado por la Corte Suprema que mantuvo el dictamen de la juez de garantía de Victoria, Evelyn Zelaya, de recalificar como delitos comunes los hechos en el caso del asalto a la plaza de peaje Quino, registrada en octubre de 2010, con lo cual el fiscal Miguel Ángel Velásquez, queda excluido de participar en el juicio, donde presentaría como prueba un testigo protegido con lo cual pretendía colocar los delitos en el contexto de actos terroristas.
El Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic, pese a no compartir el dictamen dijo que espera que los abogados del Ministerio del Interior, como la empresa Concesionaria Ruta De La Araucanía puedan obtener una condena. “Estimamos que el trabajo que se va hacer en esa causa y en el juicio que se va a desarrollar por parte del Ministerio del Interior y un querellante particular, debería ser suficiente para obtener condena, dado los antecedentes que existen para ello. De modo que la sociedad va a estar representada precisamente, por quienes forzaron esta acusación y se presentan hoy día como acusadores particulares con la ausencia del Ministerio Público”.
En tanto, Ricardo Cáceres, abogado de la Defensoría Penal Mapuche que representa a varios de los imputados valoro el dictamen y recordó que desde la modificación de la ley antiterrorista, a raíz de la huelga de hambre de presos mapuches, el abogado de la Intendencia de La Araucanía, Alex Schneider, no recurre invocando este cuerpo legal. “Lo que ocurrió es que la jueza le indicó que tenía que modificar su acusación, porque respecto que habían unos antecedentes que no correspondían a la acusación. Eso fue lo que no hizo el fiscal y como no lo hizo, entonces, quedo fuera de la preparación y siguió adelante el querellante particular, que en este caso era el representante de la Intendencia; y la Intendencia desde el año anterior ellos no estaban persiguiendo por delito terrorista”.
En el caso Quino hay nueve mapuches adultos imputados que esperan fecha de inicio de juicio y otros cuatro menores que esperan audiencia de preparación de juicio acusados de incendio, asociación ilícita y robo con intimidación perpetrados la noche y madrugada del 11 y 12 de octubre de 2010, donde fue atacada a balazos una camioneta que era conducida por una mujer, acompañada de su hija menor en la ruta Victoria Curacautín, asaltaron la plaza de peaje lateral Quino, en la ruta 5 sur y 500 metros hacia el norte del control asaltaron a un conductor y quemaron su camión.