28 septiembre, 2023

Ministerio Público Terminó Presentación De Pruebas Contra Machi Celestino Córdova En Juicio Oral

 Ministerio Público Terminó Presentación De Pruebas Contra Machi Celestino Córdova En Juicio Oral

MachiCelestinoCordovaTransito13En esta octava jornada de juicio oral contra el machi la Fiscalía presentó testigos de contexto, entre agricultores y dirigentes gremiales de La Araucanía.

En el octavo día de juicio oral, el Ministerio Público presentó testigos de contexto, entre agricultores y dirigentes gremiales, para dar cuenta ante el Tribunal, la profunda sensación de temor que han ido provocando los tipos de ataques incendiarios en la zona. En total la Fiscalía presentó 26 testigos y 16 peritos.

Con la declaración de cinco testigos de contexto que declararon ante el tribunal las diferentes perspectivas del temor provocado en la comunidad por los atentados incendiarios, la Fiscalía de Chile concluyó la presentación de pruebas contra Celestino Córdova por el ataque incendiario al fundo la Granja Lumahue que costó la vida del matrimonio Luchsinger Mackay en enero de 2013, y por el atentado incendiario al fundo Santa Isabel de la familia Seco Fourcade, perpetrado en diciembre del año 2012, ambos en la comuna de Vilcún.

Entre los testigos estuvieron tres dirigentes gremiales, Gastón Caminondo, presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO); José Villagrán, dirigente del gremio de camioneros; y Emilio Taladriz, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

Los tres dirigentes coincidieron, desde sus diferentes perspectivas, en el temor profundo que enfrenta la comunidad ante eventuales ataques a sus casas.

“El temor antes era que quemaran nuestras propiedades. Después del ataque a la familia Luchsinger, el temor es que acaben con nuestras vidas”, dijo Caminondo.

El Fiscal Regional de La Araucanía, Cristian Paredes, destacó que se espera que estas declaraciones, como elementos de convicción, sean ponderadas y valoradas por el Tribunal, a fin de arribar a un veredicto condenatorio.

“Hoy han declarado personas, respecto de cómo ha impactado en su vida personal, familiar, contorno social,  y en general, actividades económicas de la región, este tipo de ataques”, dijo Paredes.  

Al concluir la Fiscalía su presentación de evidencias, la parte querellante deberá completar el mismo trámite, y seguido la defensa.

Fuente: www.fiscaliadechile.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *