27 septiembre, 2023

Ministra De Bienes Nacionales Reviso Avances En Plan Maestro Por Parque Urbano En Isla Cautín

 Ministra De Bienes Nacionales Reviso Avances En Plan Maestro Por Parque Urbano En Isla Cautín

PlanIslaCautnLa actividad se realizó en el Salón de Concejo Municipal y en ella participaron además autoridades regionales de diversas carteras.

La Ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, junto al Alcalde Miguel Becker y el Intendente Andrés Molina, participaron de la jornada de análisis de los avances del Plan Maestro que pretende hacer realidad un gran parque urbano en la Isla Cautín.

La actividad se realizó en el Salón de Concejo Municipal y en ella participaron además autoridades regionales de diversas carteras, quienes presenciaron la exposición realizada por el gerente de la Isla, Bernardo Suazo.

La Isla Cautín es un área que se encuentra a cinco cuadras de la Plaza Aníbal Pinto y forma parte de la remodelación y mejoramiento de los ejes peatonales de las Avenidas Arturo Prat, Balmaceda y Barros Arana. El espacio a intervenir directamente es una zona de 60 hectáreas aproximadamente, de propiedad del Fisco de Chile y el Ministerio de Bienes Nacionales, y que por sus dimensiones y localización permite generar un alto impacto urbano intercomunal en Temuco y Padre Las Casas.

El comité técnico de este proyecto está integrado por las Secretarias Regionales Ministeriales de Bienes Nacionales, Vivienda, Obras Públicas, Planificación y Medioambiente, además del Gobierno Regional, las municipalidades de Temuco y Padre Las Casas, las escuelas de Arquitectura de las universidades Mayor y Autónoma de Chile, los colegios de Arquitectos e Ingenieros, la Cámara Chilena de la Construcción y el Ejército de Chile.

Cabe recordar que en mayo último, un jurado de expertos seleccionó las tres iniciativas utilizadas para diseñar el Plan Maestro, en el marco del Concurso Internacional de Ideas que impulsó el Municipio. La propuesta “Parque Isla Huapi”, presentada por el arquitecto Danilo Martic Vukasovic, fue la que obtuvo el primer lugar del concurso, mientras que el segundo lugar fue para la propuesta “Sitio Vivo”, de la oficina de arquitectura San Martín y Pascal Limitada. El tercer lugar fue para la iniciativa que presentó el arquitecto José Ignacio Vielma Cabruja.

El Parque Urbano en la Isla Cautín busca transformarse en una obra emblemática para la generación de condiciones apropiadas para la consolidación del proceso de reconversión de vacíos urbanos. Al mismo tiempo, ofrece la oportunidad de repensar el valor y el potencial de este sector de la comuna, desde la perspectiva de un desarrollo urbano integrador y como un área natural de gran potencial paisajístico.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *